La Misa de Réquiem del compositor italiano Giuseppe Verdi será interpretada por la Orquesta Sinfónica "Estanislao Mejía", de la Facultad de Música-UNAM (OSEM-UNAM) los próximos 23 y 25 de octubre, a las 20 y 18 hrs., respectivamente, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

Compuesta a la memoria de Alessandro Manzoni, prócer y poeta italiano, y estrenada en 1874 en la catedral de Milán (Italia) bajo la dirección del propio Verdi, la pieza reunirá 200 voces en escena, además de jóvenes solistas egresados de la Facultad de Música de la UNAM.

"La riqueza melódica de esta pieza está presente en todas las voces participantes, sean solistas, corales o instrumentales. De todos, Verdi demanda una entrega total, plena de sentimiento y expresión. 'Molto expresivo', indica con frecuencia su partitura", explicó por escrito el director y compositor Sergio Cárdenas, que dirigirá la pieza.

Asimismo, señaló, la monumental composición es para muchos "la mejor ópera de Verdi". El músico añadió que, si bien el Réquiem posee un carácter impregnado de dramatismo, "en ningún momento se aleja de una postura eminentemente religiosa pues, a pesar de manifestar estupor ante el destino último de todo ser humano (la muerte), transmite asimismo su apuesta por la vida: 'Haz que transite de la muerte a la vida', reza, por ejemplo, el texto al final del Ofertorio'".

En la presentación participarán como solistas la soprano Dhyana Arom, la mezzosoprano Zayra Ruíz, el tenor Alan Pingarrón y el bajo Marcos Herrera. A ellos se unirán cinco conjuntos vocales: el Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical (Director: Alejandro León), el Coro Convivium Musicum (Director: Víctor Luna), el coro Ars Iovialis, de la Facultad de Ingeniería-UNAM, el Coro Alquimistas de la Facultad de Química-UNAM (ambos dirigidos por Óscar Herrera) y el Coro de la OSEM-UNAM, de reciente formación. En total, 200 cantantes darán vida al Réquiem.

Estreno Mundial

En este mismo programa se estrenará la obra Lacanus Cervus, del compositor mexicano Odín Zamorano, bajo la conducción del joven director David Eduardo Rocha.

Zamorano obtuvo el Primer Lugar del Concurso de Composición Musical Sinfónica "Joaquín Gutiérrez Heras", convocado para honrar su memoria por la Facultad de Música-UNAM en colaboración con amigos y herederos del compositor, fallecido en 2012.

Los boletos pueden adquirirse en las taquillas de la Sala, con los habituales descuentos del 50%. Precios: $100.-, $150.- y $250.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses