Los alebrijes, seres fantásticos llenos de colores vibrantes y misteriosas formas, se exhibirán en la XXII Olimpiada de los Oficios Artísticos Tradicionales en Sibiu, Rumanía, para representar a México.

La Olimpiada es organizada por el Complejo Nacional de Museos ASTRA de Sibiu, uno de los complejos museísticos más grandes de Europa y se realizará del 25 al 30 de julio . El evento busca educar y sensibilizar a la población escolar sobre los valores de la cultura popular a nivel internacional.

La comitiva mexicana presentará una exposición de 40 fotografías sobre alebrijes y se exhibirán dos de tamaño monumental que se han presentado en el Museo de Arte Popular , en México. El equipo a cargo de la exhibición artesanal mexicana, en la Olimpiada, está a cargo de César Oropeza promotor internacional de arte, quien será el curador de la exposición; Augusto Quevedo Lara , profesional de la cartonería desde hace 11 años; Isaac Reyes coleccionista de arte popular mexicano e Ioana Kirculescu .

“Queremos recuperar las artes tradicionales de México, revalorizar y darles una proyección internacional a través de este evento donde se darán cita artesanos y público de distintos países como China y gran parte de Europa”, comentó a EL UNIVERSAL Augusto Quevedo , artista y cartonero.

También montarán una exhibición de artesanía mexicana que van desde piezas de orfebrería hasta juguetes tradicionales, compuesta por 40 piezas. De acuerdo a la convocatoria del Museo ASTRA, el evento promueve el desarrollo de prácticas para producir objetos artesanales que permitan dar a conocer la identidad cultural.

Impartiremos dos talleres de cartonería a jóvenes y niños –explicó Quevedo- para que cada uno pueda crear su propio alebrije y se generé una cercanía a la cultura mexicana. Además, uno de estos talleres estará dirigido a niños con discapacidad.

“Somos pioneros en participar en esta Olimpiada, ninguna institución nos ha apoyado, pero queremos abrir puertas, crear lazos para que en próximas ediciones se generé un recurso para que artesanos lleven a diferentes países su valioso trabajo”, finalizó Augusto Quevedo.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses