ssierra@eluniversal.com.mx

Aunque por muchos años la pintura novohispana del siglo XVIII fue vista como decadente, en este periodo hubo un gran esplendor artístico: nombres más allá de Miguel Cabrera , escuelas de pintura locales, nuevas iconografías y la agrupación de artistas en academias.

Estos son énfasis que se presentan en la muestra Pintado en México, 1700-1790: Pinxit Mexici , que abre al público en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide .

La exposición contiene 111 obras de colecciones nacionales e internacionales y significa una primera revalorización, amplia y a profundidad, de la pintura novohispana del siglo XVIII . Es resultado de una investigación que inició en 2010 y en la que participaron investigadores de Estados Unidos, España y México, quienes, por ejemplo visitaron templos, conventos y museos regionales para descubrir en muchos casos grandes obras inéditas, algunas en buen estado y otras a punto de desaparecer.

La exposición reúne pinturas, dibujos, libros y documentos; entre las pinturas hay muchas obras inéditas; para su exhibición, 26 obras de museos y templos religiosos de diversas zonas del país fueron restauradas.

Las obras provienen de colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, España, Malta y Portugal. Figuran pinturas de Juan Rodríguez Juárez , Francisco Aguilera, Antonio de Torres , José de Ibarra, Miguel Cabrera , Juan Patricio Morlete Ruiz, Francisco Antonio Vallejo , Nicolás Enríquez y Miguel Jerónimo Zendejas , entre otros; así como dibujos, ediciones originales de libros y otros documentos de la época.

La curaduría y edición del libro que acompaña la exposición estuvieron a cargo de Ilona Katzew , curadora y jefa del Departamento de Arte Latinoamericano del LACMA y por los curadores y autores invitados: Jaime Cuadriello , de la Universidad Nacional Autónoma de México; Paula Mues Orts , de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y Luisa Elena Alcalá , de la Universidad Autónoma de Madrid.

La publicación bilingüe fue coeditada por Los Angeles County Museum of Art y Fomento Cultural Banamex .

Pintado en México, 1700-1790: Pinxit Mexici

estará abierta hasta el 15 de octubre de 2017 en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, todos los días de la semana de 10 a 19 horas. La entrada es gratuita. Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas al público general, de lunes a domingo a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses