Representantes de los sindicatos del () y del () se reunieron ayer con representantes de la (SC) en sus oficinas en Coyoacán.

Luis Cacho, Director General Jurídico de la Secretaría de Cultura; Antonio Hernández Brito, Cooridnador Nacional de Relaciones Laborales; y Francisco Bermejo, Secretario Ejecutivo del INBA, se reunieron con siete de los ocho sindicatos que agrupan a los trabajadores de la Secretaría.

Cacho dijo que el reglamento es un instrumento que busca establecer las unidades administrativas para apoyar al Secretario y fijar las atribuciones que le asignaron a la SC. Añadió que los sindicatos no tienen injerencia en este asunto, con excepción de las CGT.

Al respecto, los representantes del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH argumentaron que el reglamento sobrepasó sus funciones administrativas, pues viola y modifica leyes federales como la Ley Orgánica del INAH y la Ley Federal sobre Monumentos.

Acto seguido hicieron lectura de las exigencias. Sobre el punto referente a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, los sindicatos plantean que pase a formar parte de la estructura orgánica del INAH. La respuesta a esto fue que permanecería en la SC, pero se quitarían o modificarían las funciones que supeditaban al INAH y modificarían ciertas fracciones para no afectar las funciones de los Institutos.

Semejante fue la resolución en torno al Centro Nacional de las Artes, el cual seguiría dentro de la Secretaría, pero respetando las funciones del INBA. Sin embargo, los sindicatos mostraron su desacuerdo con el modelo laboral, pues permite la duplicidad de funciones desde 1994.

En cuanto al punto 8, que se refiere a incluir un párrafo que garantice el respeto a las CGT y a la normatividad laboral de los Institutos, aceptaron la parte de las Condiciones Generales de Trabajo, pero manifestaron que no podrían reconocer los acuerdos, convenios, y minutas sobre prestaciones no autorizadas por Hacienda que fueron negociadas entre los Institutos y sus sindicatos.

La petición sobre la desaparición del párrafo que establece que los Centros INAH desarrollaran sus actividades conforme a los criterios que fije el secretario de Cultura, procedió, pues dicho texto ya fue eliminado.

El 14 de septiembre líderes sindicales del INAH e INBA se reunieron con el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, para dialogar sobre el reglamento interno de la dependencia. En esa reunión, los trabajadores apuntaron que no se había llegado a ningún acuerdo y que las autoridades no se prestaron al diálogo.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses