Las mujeres embarazadas en Reino Unido podrían verse obligadas a presentar su pasaporte cuando den a luz en los hospitales del Sistema de Salud Pública como parte de un plan para acabar con el "turismo de salud".

Un programa piloto dirigido por el St George’s University Hospitals Foundation Trust y respaldado por el gobierno de aquel país, revisarán la documentación de cada mujer que llegue a sus salas de maternidad para que demuestren que tiene el derecho a utilizar el servicio de salud, informó el diario británico The Independente.

Se les pedirá a las mujeres una identificación con foto o una prueba de que viven en el país de forma permanente. Además, debido a un cambio en la ley también se les cobrará por el uso de ambulancias si los pacientes no pueden probar su identidad, a menos de que sea una emergencia o una cuestión de vida o muerte.

El St George explicó que la medida será para combatir el creciente problema de la maternidad y el turismo de salud en los hospitales del Reino Unido. También destacaron un problema particular donde se han encontrado a estafadores que llevan a mujeres de Nigeria para tener bebés dentro del Sistema de Salud Público de Gran Bretaña.

Cualquier paciente que sea incapaz de presentar los papeles necesarios será referido a un departamento especial para asuntos del exterior en colaboración con la Agencia de Fronteras del Reino Unido y el Ministerio del Interior.

De acuerdo con el Daily Telegraph, el número de visitantes o inmigrantes con visas temporales que dan a luz en el Sistema de Salud Pública alcanzó los 50 mil pacientes el año pasado.

Un portavoz del Hospital St George comentó a The Independent que la política de identificación sólo se aplicará a los pacientes que no estén en estado de emergencia y que cualquier mujer que no pueda proporcionar una identificación sería entregada a los departamentos correspondientes.

jpe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses