Recuerda que hoy podrás disfrutar del primero de los cuatro eclipses que tendrá el 2017. Será penumbral de Luna, un fenómeno que ocurre cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre la superficie lunar. Dicha sombra se compone de dos tipos, la umbra una sombra oscura que genera los eclipses totales y la penumbra, una sombra menos oscura, provocando que el brillo de la Luna se atenue levemente.

La luz de la Luna Llena del próximo viernes 10 de febrero se verá atenuada debido a un eclipse penumbral que iniciará a las 16:34 horas y terminará a las 20:53 horas. Su máximo ocurrirá a las 18:44 horas, justo después de la salida de la Luna por el horizonte.

Para saber más de nuestro satélite natural, Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, te invita a la Noche de Observación Lunar donde podrás disfrutar de talleres, teatro, charlas y observación con telescopios.

*Observación nocturna con telescopios

Admira a la Luna, a Venus, a Marte y algunas estrellas a través de un telescopio.
De 19:00 a 21:30 horas

*Teatro guiñol: “Newton y la Luz”
Ciencia desde Cero
18:30 horas

*Charla - “Geología para enamorarse: nuestra fascinante Luna”
Dra. Guadalupe Cordero, Instituto de Geofísica-UNAM
19:30 horas

*Talleres astronómicos
De 17:00 a 21:00 horas
*Cupo limitado

*Planetario móvil: a través de una proyección conoce los diferentes objetos que pueblan el cosmos.
De 17:00 a 21:00 horas, funciones cada hora.
*Cupo limitado a 25 personas por función.

jpe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses