A los concesionarios de radiodifusión les importa poco los derechos de las audiencias y no quieren ser sancionados, menciona la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) en un comunicado.

Este miércoles, la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que eliminan la posibilidad de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sancione el incumplimiento de los Lineamientos Generales de Defensa de las Audiencias.

Estos cambios serán votados este jueves en el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Los diputados que aprobaron el dictamen tampoco se preocupan por las audiencias, porque nadie que deroga una atribución sancionatoria a un ente regulador de una industria que presta un servicio público, puede seriamente estar comprometido con el bienestar de las audiencias”, asegura la AMEDI.

El trasfondo del dictamen y lo inédito de la iniciativa elimina los beneficios de la cultura, la preservación de la pluralidad y la veracidad de la información.

Por su parte, organizaciones indígenas lamentan que se dictaminara la iniciativa del diputado Federico Döring, del Partido Acción Nacional (PAN) y del diputado José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano.

“La cual representa una grave violación a los derechos colectivos de los pueblos indígenas que forman parte de la identidad nacional y que su reconocimiento como parte de la sociedad mexicana implica también su participación en todo medio de comunicación, expresándose la diversidad lingüística y cultural que hace a este país”.

tcm


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses