cartera@eluniversal.com.mx

Un escándalo habría resultado si no se hubiera descalificado a Rivada de la licitación de la Red Compartida, comentó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de a Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Quien habría gritado improperios con fundamento hubiera sido el otro consorcio si permitimos que al no entregarse una garantía de seriedad como mandatario la Ley, como las bases dicen, si no se entrega la garantía de seriedad es motivo de descalificación”, subrayó el funcionario.

Durante la comparecencia del funcionario por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, legisladores preguntaron sobre la Red Compartida.

Al respecto, Gerardo Ruiz Esparza recordó que uno de los dos consorcios no presentó la garantía de seriedad por mil millones de pesos por lo que fue descalificada.

Desde que la empresa Rivada Networks fue notificada de su descalificación, decidió interponer un amparo contra la dependencia, el cual no ha sido atraído por ningún juzgado.

“Habrá que preguntarnos porqué esta empresa está actuando así, es un bien muy apreciado que le puede hacer a una empresa ser la empresa más importante de México”, señaló.

Por otra parte, el consorcio Altán ganó el proceso licitatorio y comprometió una cobertura poblacional del 92.2% de cobertura lo que significa dar servicios de telefonía móvil e Internet a más de 110 millones de personas en el país.

Piden regular autotransporte. El funcionario fue cuestionado sobre los accidentes causados por autotransporte de doble remolque, a lo que respondió que carece de atribuciones para prohibir su tránsito.

“La SCT no tiene facultades legislativas para prohibir, si yo prohibiera primero se van a amparar y van a ganar el amparo porque yo no puedo prohibir lo que la Ley permite”, subrayó el secretario. Si se trata de prohibir hay modificar y prohibirlo desde la legislación, agregó.

Por otra parte, Gerar do Ruiz Esparza subrayó que solo 3% de la totalidad de muertos y accidentes se generan en carreteras federales.

“Dentro de las carreteras federales es raro que el mayor número de accidentes que se presenten en el transporte doblemente articulado que de transporte sencillo”, aseguró.

Además dijo que el último tipo de transporte que reporta accidentes es el de doble remolque.

“Yo creo y es mi sentir que dentro de este marco debemos de ver realmente qué provoca el accidente y como se puede evitar, 80% de los accidentes son causados por factor humano”, dijo Ruiz Esparza.

Respecto al acceso de cualquier tipo de taxi a los aeropuertos federales, dijo que no es posible por temas de seguridad y la regulación de los mismos aeropuertos.

El funcionario federal mencionó que los taxis autorizados pagan altas cuotas por acceder al aeropuerto, sin embargo, es necesario y se mantendrá este esquema.

Ruiz Esparza también fue cuestionado sobre su relación con OHL, a lo que respondió que las obras involucradas son responsabilidad del Estado de México, mientras que la SCT le ha otorgado una sola concesión de las 80 entregadas durante la presente administración federal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses