México ocupa el décimo sitio en el índice de datos abiertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo Alejandra Lagunes, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional (EDN).

Durante la Reunión Ministerial 2016 “La Economía Digital”, Lagunes agregó que además México lidera las iniciativas de datos abiertos en América Latina y ocupa el primer lugar en el Open Data y el primer lugar del Barómetro de datos abiertos a nivel regional.

“En menos de un año, de entrar en vigor esta política, más de 3 mil funcionarios fueron capacitados, 200 dependencias están publicando más de 12 mil bases de datos que llevan más de 300 mil descargas”, detalló la funcionaria.

Sin embargo, dijo que todo este esfuerzo sólo es un “lado de la moneda” la oferta de datos por lo que “ahora nos toca trabajar en la otra parte de la oferta, en el uso, la parte de la demanda”.

Por su parte, Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, señaló que los resultados de la Encuesta OCDE sobre Datos Abiertos del Sector Público indican que 27 países de la OCDE reconocen el potencial de datos abiertos para impulsar el crecimiento económico.

Aunque México ha tenido grandes avances en esta materia, Gurría dijo que todavía enfrenta desafíos importantes en la apertura del sector público.

En tanto Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, coincidió en que quedan cosas por hacer y puntualizó que el gobierno tiene la responsabilidad de hacer formatos amistosos para su uso y potencialización.

“No basta con decir aquí está la llave electrónica para que entres a mi base de datos, si no te la ordeno, clasifico y determino para un uso potencial esto claramente no dará el potencial que debe dar en el largo plazo”.


cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses