cartera@eluniversal.com.mx

El lanzamiento exitoso del satélite Morelos 3 aproxima a México a una consolidación de su sistema satelital MexSat, declaró ayer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

“Estamos acercándonos a una consolidación del sistema satelital mexicano MexSat de última generación, con lo más avanzado en la tecnología se complementa el Bicentenario lanzado en diciembre de 2012”, dijo Ruiz Esparza en su mensaje transmitido desde Cabo Cañaveral, Florida, sede del lanzamiento.

“Ahora con el Morelos 3, prácticamente esto nos permite, una vez que alcance su órbita geoestacionaria a 36 mil kilómetros de altura, ponerlo al servicio de las telecomunicaciones mexicanas”, señaló.

En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto comentó a través de su cuenta de Twitter: “Hoy se lanzó con éxito el satélite Morelos 3, que amplía y fortalece al Sistema Satelital Mexicano. El Morelos 3 tendrá cobertura en todo el país contribuyendo a su conectividad, seguridad nacional y protección civil”.

El viernes, a las 05:28 horas de la ciudad de México, el satélite fue lanzado al espacio con el objetivo de reemplazar las funciones del satélite Centenario, que falló durante su despegue

La ventana de lanzamiento era de 20 minutos, y se contempló un horario comprendido entre las 05:08 horas y las 05:28 horas.

Dicho lapso se consideró con el objetivo de que se dieran condiciones óptimas para el ascenso, entre las que se incluyen el clima, la velocidad del viento y las radiaciones solares.

Posteriormente, a las 08:19 horas y a una altura de 5 mil kilómetros sobre la superficie terrestre, el Morelos 3 se desprendió del cohete Atlas V para mantener su trayectoria con impulso propio para llegar a su posición orbital en 13 días, el próximo 15 de octubre.

Será en 10 meses cuando inicie operaciones, después de que se hayan realizado pruebas de funcionamiento a todos sus sistemas.

El Morelos 3 pesa 5.3 toneladas y operará en la Banda L de frecuencias, la cual tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, marítimos y aéreos, a través de dispositivos o terminales de uso satelital, aun en condiciones de clima adverso, detalló la SCT.

Ruiz Esparza precisó que el Sistema MexSat permitirá incrementar la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el país, como lo indica la reforma constitucional, para llevar internet y telefonía a los mexicanos.

En cuanto al Morelos 3, cuya vida útil es de 15 años, indicó que “nos va a permitir ayudarle a mucha gente que, en desastres y en emergencias, requiere ayuda de las fuerzas de seguridad nacional”.

Lockheed Martin fue la empresa encargada del lanzamiento del Morelos 3, manteniendo su récord de 100% de despegues exitosos. En tanto, Boeing, empresa fabricante del satélite, informó que el dispositivo transmite sus primeras señales en órbita mientras se ubica en el espacio definitivo que ocupará como parte del sistema MexSat.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses