sara.cantera@eluniversal.com.mx

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (Anpact) informó que la venta de camiones alcanzó un total de 4 mil 259 unidades en enero, lo que representa un incremento de 11.6%, si se le compara con las 3 mil 818 unidades comercializadas durante enero del año pasado.

Este volumen representa la venta más elevada en los últimos nueve años.

Al respecto, Miguel Elizalde presidente ejecutivo de la Anpact comentó que si bien se trata de un resultado positivo, es posible que estas cifras reflejen la inercia de las ventas mensuales especialmente de los periodos finales del 2016.

“La venta de tractocamiones quinta rueda constituye un buen parámetro para saber qué es lo que nos espera en los próximos meses, porque este rubro guarda una gran interrelación tanto con la actividad económica en general del país, así como con el transporte nacional de carga de exportación”, explicó.

No obstante, la venta de tractocamiones al mayoreo, es decir, a los distribuidores, descendió 2.8% durante enero, por lo cual resulta importante mantener cautela. “La tendencia de enero es positiva, pero en dos o tres meses estaremos viendo lo que realmente sucederá en 2017”, puntualizó Elizalde.

Anpact destacó la importancia de fomentar la renovación de la flota mediante el programa de renovación vehicular y buscar extender el mismo a los estados del país para mantener un mercado interno fuerte.

La asociación prevé una caída en la venta de camiones y autobuses para 2017 de 14% debido a la incertidumbre del mercado, las expectativas del bajo crecimiento económico para el país, mayor inflación, el incremento en tasas de interés y el aumento en el precio de los combustibles, además de una posible modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La demanda en el mercado interno no es alentadora, puesto que el tipo de cambio peso-dólar encareció el precio de los vehículos pesados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses