sara.cantera@eluniversal.com.mx

Este viernes, Aeroméxico presentará sus argumentos ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) sobre la petición de que se deshaga de 24 slots (horarios de aterrizaje y despegue) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Delta de 6 slots en el Aeropuerto JFK de Nueva York, para avalar la sociedad conjunta entre ambas firmas.

El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, dijo que las dos aerolíneas quieren seguir adelante con la sociedad conjunta, pero en aprobaciones anteriores, como la alianza entre American Airlines y British Airways, los requerimientos de reducción de slots fueron menores.

“Estamos dando elementos de por qué sentimos, con base en antecedentes previos, que nos piden una cantidad [de slots] que no va en línea”, manifestó Conesa.

Considera que el aeropuerto de Newark debió ser incluido en el análisis para la reducción de slots, pues es paralelo al de Nueva York.

“En el Convenio Bilateral anterior, los aeropuertos de Newark, JFK y La Guardia fueron tratados como uno mismo, cuando sólo tenías cuatro aerolíneas que podían operar, Aeroméxico e Interjet por el lado de México, y Delta y United, pero United volaba por Newark; y ahora el DOT no incluye a Newark como mercado relevante”, agregó el directivo.

Después de que Aeroméxico presente sus comentarios al DOT, la autoridad tiene 90 días para responder, por lo que la decisión sobre la sociedad conjunta “podría ser de la siguiente administración”, es decir, del nuevo gobierno de Donald Trump.

Conesa destacó la importancia de contar con suficientes slots para concretar la alianza con Delta, pues el plan de la aerolínea es aumentar la oferta de siete a 100 vuelos diarios ente México y Estados Unidos.

“Son 30 vuelos diarios más. Son menores tarifas, menores tiempos de conexión, viajes más ágiles, pero necesitas para materializar esos beneficios tener slots”, dijo el director general de la aerolínea.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses