cartera@eluniversal.com.mx

La paridad del peso frente al dólar afectó al mercado de smartphones en México, que sólo crecerá 2.2% en 2016 al sumar 34.99 millones de dispositivos vendidos comparados con los 34.25 millones colocados durante 2015, reveló la consultora IDC.

“Este panorama se debe a los ajustes en los precios de los dispositivos, lo que hace que los usuarios alarguen el periodo de cambio entre un equipo a otro, hasta por dos años”, explicó IDC en un comunicado.

Durante 2012, las ventas de smartphones ascendieron a 12.9 millones de unidades, en 2013 la cifra fue de 20.48 millones de dispositivos y la consultora estima que 2014 cerró con ventas de 37 millones de celulares.

La consultora explicó que la prioridad de los usuarios ha cambiado al igual que su poder adquisitivo afectado por el impacto del tipo de cambio del peso frente al dólar.

“No sólo el precio promedio de los teléfonos móviles ha dejado de desacelerar como lo hizo en los dos años anteriores, sino que algunos de esos precios se incrementan”, dijo IDC.

Oliver Aguilar, gerente de Telecomunicaciones, Consumo y Dispositivos Comerciales de IDC, dijo que el precio promedio de un smartphone durante 2016 es de 2 mil 800 pesos y en 2015 era de 2 mil 500 pesos.

“En apariencia no hay cambios si se le mira desde la perspectiva en dólares, pero sí la tuvo en 2015 y la primera mitad de 2016 en moneda local”, detalló.

La consultora también justifica la menor venta de teléfonos inteligentes debido a que su calidad ha aumentado y los usuarios permanecen más tiempo con los dispositivos.

Respecto al mercado de las tabletas, IDC reveló que las ventas durante 2015 fueron de 6.4 millones de unidades en el caso de equipos de uso personal y empresarial, cifra que va a caer 32% en el caso de las tabletas de uso personal, mientras que en el segmento empresarial el descenso es de 85% anual.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses