La constructora mexicana ICA anunció este viernes que obtuvo un crédito de 215 millones de dólares con la firma Fintech, que usará para financiar capital de trabajo y nuevos contratos mientras busca negociar con sus acreedores la reestructuración de su pesada deuda.

El anuncio disparó el precio de las acciones de ICA , que ganaban un 22.03% en la BMV a 2.88 pesos a las 9.31 hora local (14.31 GMT).

La compañía, que desde diciembre dejó de pagar los intereses de bonos por mil 350 millones de dólares, también dio a conocer un plan preliminar para los próximos cinco años que incluye liquidar sus negocios de vivienda y construcción internacional, como lo anuncio Reuters en abril.

"ICA apoya una discusión más a fondo de sus planes a futuro, incluyendo cualquier reestructura de su deuda actual, con todos sus acreedores", dijo la firma en un comunicado.

El préstamo de Fintech, del magnate mexicano David Martínez, es a tres años con una tasa de interés del 16 por ciento y está garantizado con las acciones de control del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) que son propiedad de ICA, así como con títulos de subsidiarias que operan prisiones y autopistas.

ICA explicó que el crédito será desembolsado en dos tramos, que eliminando honorarios y comisiones, se reducirán a 50.2 millones de dólares y 149.7 millones de dólares.

La firma plantea además limitar sus actividades de construcción a México y mantener acciones de control del grupo aeroportuario OMA, entre otros puntos.

ICA dijo que el plan de negocios no toma en cuenta la celebración del contrato del crédito, por lo que no debe ser considerado en la valuación de sus activos.

La compañía espera que sus ingresos este año bajen a 14,479.9 millones de pesos (unos 768 millones de dólares), desde los 33,124 millones de pesos del 2015, y generar ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 1,153.9 millones de pesos.

Además estima que sus ingresos bajarán hasta los 9,982.8 millones de pesos en el 2019, para comenzar a recuperarse en el 2020, año en que espera generar un EBITDA de 2,896.2 millones de pesos.

Al cierre del primer trimestre, la deuda total de ICA se ubicó en 62,498 millones de pesos, de los cuales el equivalente a 26,290 millones de pesos es deuda denominada en moneda extranjera de corto plazo.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses