sara.cantera@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León (Sedec) solicitará a la empresa KIA Motors México toda la documentación sobre el número de personas mexicanas que ha contratado, así como la participación de extranjeros en el proyecto de la armadora en el estado, para verificar el apego a la Ley.

“De encontrarse anomalías laborales, la Sedec las turnará a las autoridades correspondientes, y además sería causal suficiente para la suspensión de todos los incentivos otorgados”, indicó en un comunicado la Secretaría.

Ayer, KIA Motors México informó que hasta el momento, ha contratado a 7 mil 100 personas, de las cuales 6 mil 900 son mexicanos y 200 son coreanos.

Estas contrataciones forman parte de la inversión de más de mil millones de dólares que la empresa realizó para construir una planta en el municipio de Pesquería, Nuevo León.

Esta semana, diputados panistas y priístas del Congreso de Nuevo León exhortaron a la Sedec a que revisara la contratación de personal en KIA Motors México, ya que la intención de darle inventivos fiscales a la armadora para establecerse en el estado era que se generaran empleos para los residentes de Nuevo León.

KIA dijo que tiene el objetivo de generar 14 mil empleos para mexicanos y 200 plazas para coreanos hacia 2017.

La Sedec agregó que desde que inició la administración independiente del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, se dio a la tarea de revisar los expedientes relativos a los incentivos otorgados a KIA.

De esta revisión se hallaron 33 irregularidades legales en el Contrato celebrado entre KIA y la pasada administración.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses