miguel.pallares@eluniversal.com.mx

Organización Soriana ha recibido las propuestas de 10 interesados en las 12 tiendas de Comercial Mexicana que va a desinvertir como parte de las condiciones del órgano antimonopolios.

“Hay 10 diferentes postores, por el proceso no puedo decir quiénes son, pero no es tan difícil imaginar. La expectativa es que este año se defina la desinversión, que no pase de 2016”, dijo Rodrigo Benet, director de planeación estratégica y asuntos corporativos de Soriana.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el directivo detalló que los postores son empresas detallistas y otras pertenecen a sectores similares, fondos de inversión y compañías inmobiliarias, en su mayoría mexicanas, aunque también hay extranjeras.

“El tema es sacarle el mejor rendimiento a estos activos, eso es lo que buscamos que sea rentable para la compañía”, indicó el directivo al ser cuestionado sobre los elementos que evaluarán para determinar al comprador final.

El proceso de desinversión de tiendas de Soriana se deriva de las condiciones que interpuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para autorizar la transacción de compra-venta de tiendas de Comercial Mexicana, luego de encontrar problemas a la competencia en 27 mercados o zonas del país.

“Vamos a terminar de recibir las propuestas, han estado llegando nuevos postores y estamos en el proceso de negociación, muchos acaban de firmar los papeles de confidencialidad requeridos, unos tienen una propuesta formal y otros no, ellos deben evaluar los activos, validar la información y después hacer la propuesta”, explicó.

El directivo explicó que los periodos establecidos por la Cofece proveen de cierta movilidad y flexibilidad en cada etapa, por lo que no existe una fecha precisa para el cierre de la transacción.

Crecimiento. Sobre sus expectativas de crecimiento en 2016, Rodrigo Benet anticipó un crecimiento de ventas en las mismas tiendas de entre 4% y 5% este año, mientras que los ingresos totales están en cifras similares sin contar la adquisición de Comercial Mexicana. En términos de aperturas, la empresa prevé abrir ocho unidades en el año, porque su enfoque está en reducir su nivel de endeudamiento.

“El objetivo es pagar la deuda en cuatro años y medio o cinco años. Hoy tenemos 32 mil 400 millones de pesos en deuda total y mantenemos una caja de 3 mil millones, por lo que la deuda neta está cercana a los 29 mil millones. En este momento, el punto más alto es de 3.4 veces deuda neta a Ebitda últimos 12 meses”, precisó.

El directivo recordó que la empresa recabó 7 mil 100 millones de pesos a través de una colocación de certificados bursátiles a cinco años, los cuales van a ser destinados a una parte del pago de la adquisición de las unidades de Comercial Mexicana. La tasa de interés aplicable al primer periodo de intereses es de 3.85%.

En cuanto al tipo de cambio y su efecto en el consumo, Benet explicó que la depreciación del peso tiene su lado positivo en las zonas fronterizas y turísticas, donde la cadena de autoservicios ha visto mayor dinamismo en las compras en comparación con el resto del país.

“Otro punto positivo son las remesas, aunque sabemos que se mantuvieron en el mismo nivel del año pasado, el tipo de cambio ayudó para que las personas tuvieran más pesos para gastar”, manifestó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses