sara.cantera@eluniversal.com.mx

Con problemas para comercializar sus vehículos en Estados Unidos y Europa después del escándalo por la colocación de un software para alterar las emisiones contaminantes, Volkswagen (VW) está apostando a México para apuntalar la venta de modelos que pierden en otros mercados.

Volkswagen de México presentó hace algunos días su “Plan México” a la red de distribuidores de la marca en el país donde les puso como meta incrementar 18% sus ventas en 2016.

La estrategia es incrementar la colocación de modelos Golf, Beetle y, sobre todo, Jetta.

De acuerdo con un distribuidor de VW, los planes son ambiciosos porque quieren colocar 60 mil Jettas en un año, para lo cual la marca decidió no aumentar el precio del vehículo, por lo menos hasta marzo de 2016.

“El foco principal es aprovechar la capacidad sobrada de la planta de México de lo que es Golf, que es un producto complicado de vender porque el hatchback casi no se vende; el Beetle, también difícil de vender porque es un coche dos puertas y no es sedán; y el Jetta, y quieren incrementar la venta”, dijo el distribuidor VW que pidió el anonimato.

En Estados Unidos, las ventas del Jetta cayeron 18.5% en 2015, al comercializar 131 mil 109 unidades; mientras que las ventas del Beetle disminuyeron 22.3%, con la colocación de 22 mil 667 unidades. Fue hacia finales de año cuando la compañía comenzó a resentir los efectos de la crisis por la colocación de un software para evadir las normas de emisión de contaminantes en Estados Unidos.

Importación de Brasil. Pero la misión de los distribuidores de Volkswagen en México no sólo es comercializar modelos que no están teniendo buena aceptación en Estados Unidos, sino que también van a tratar de comercializar modelos provenientes de Brasil como el Gol y el nuevo UP, para apoyar el volumen de producción de la planta de Brasil.

La crisis en Brasil ocasionó una caída de 26.5% en las ventas de vehículos en 2015, el peor dato desde 2007. Pero la devaluación del real brasileño ha abaratado la producción de vehículos, por lo que VW busca exportar más vehículos desde ese país.

Los principales destinos de exportación de Volkswagen Brasil son Argentina, México, Uruguay y Perú.

La meta de ventas para el nuevo UP en el país es de 5 mil unidades en 2016, de acuerdo con el “Plan México”.

El año pasado, las ventas de los vehículos marca Volkswagen, sin contar Audi, Seat, Porsche y Bentley, aumentaron 11.8% respecto a 2014 en México, con la comercialización de 166 mil 052 unidades. Para enero, las ventas de la alemana crecieron 7.1% al comercializar 15 mil 664 vehículos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses