cartera@eluniversal.com.mx

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, informó que el aumento de 175 puntos base que ha tenido la tasa de referencia del Banco de México a lo largo del año no se ha reflejado en los intereses que cobran a sus clientes debido a la fuerte competencia en el sector.

En conferencia, aseguró que los bancos han tenido que reducir su margen a pesar del incremento de la tasa, con tal de mantener su base de clientes.

En ese sentido, reconoció que los ajustes en la política monetaria del Banco de México se han presentado de forma gradual durante 2016, con lo que hacia los próximos meses no se puede predecir si las instituciones decidan o no aumentar el costo de productos.

“Estamos en una competencia feroz. Dependerá de cada banco cómo se ajusta. No podemos predecir que haya un impacto en los próximos meses”, dijo Robles Miaja.

Según datos de los banqueros, en agosto pasado en promedio el crédito a las familias de ha mantenido en tasas de 28.4%, menor a 29.8% que se tenía registrado en agosto de 2015.

En tanto, el crédito a la vivienda también ha presentado una baja, al registrar en agosto pasado una tasa de 10.6%, con ligera reducción desde el 10.8% del mismo mes de 2015.

De acuerdo con la ABM, en los últimos 12 meses las tasas de interés de las tarjetas de crédito han disminuido 50 puntos base. Así, en agosto de 2015, la tasa de interés implícita de los plásticos se ubicaba en 27.04%. Según la ABM, cayo a 26.5% en agosto pasado.

Los banqueros detallaron que la tasa mínima en tarjetas básicas es de 31.1% en promedio y la máxima alcanza una tasa de 60.1% . En tarjetas oro tienen en promedio una tasa mínima de 25.7% y una máxima de 36.3%.

La ABM destacó que a pesar de los brutales choques externos que ha enfrentado la economía mexicana, el país ha mantenido la estabilidad de sus indicadores macroeconómicos.

Los banqueros se reunieron con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para hablar del paquete económico para 2017. “Se reconoció la estabilidad y continuidad en el manejo de las finanzas públicas”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses