sara.cantera@eluniversal.com.mx

La constructora ICA reconoció que puede tener dificultades para vender activos para cubrir sus deudas, pues una gran parte de ellos se encuentran dados en garantía a varios bancos por los créditos otorgados.

Entre los bienes que ICA tiene dados en garantía están los inmuebles de la desarrolladora de vivienda Vive ICA, la autovía Necaxa-Tihuatlán, la autovía Querétaro (Palmillas), el Túnel Diamante, el acueducto Suministro de Agua de Querétaro, la empresa tratadora de agua Aquos El Realito en San Luis Potosí; la empresa Renova Atlatec Agua Prieta y San Martín.

Así como el terreno del campus corporativo que ICA iba a construir en la Ciudad de México y otros bienes raíces en Panamá.

Estos bienes están en garantía a favor de varios bancos como Credit Suisse AG, Cayman Islands Branch, Global Bank Corporation, Banco Inbursa, BBVA Bancomer, Banco Mercantil de Norte, Banco del Bajío, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Bancolombia, Deutsche Bank AG, London Branch, Interamerican Credit Corporation y la Sociedad Hipotecaria Federal.

Al año pasado, ICA vendió activos por 6 mil 692 millones de pesos para pagar sus deudas, pero en su reporte anual 2015 reconoció que no podía hacer desinversiones de más activos según lo planeado.

“Una parte sustancial de nuestros activos ha sido dado en garantía y bajo contratos de garantías; el valor de dichos activos podría ser insuficiente para repagar a acreedores”.

“Podríamos ser incapaces de realizar a tiempo nuestras desinversiones planeadas para pagar a nuestros acreedores o lograr acuerdos con ellos, y podríamos no recibir el valor completo esperado”, indicó ICA en la Forma 20 F que envió a la Bolsa Mexicana de Valores y a la SEC en Estados Unidos.

A partir del 31 de diciembre de 2015, ICA no clasificó ningún activo como disponible para la venta.

Gabriel Himelfarb, analista de Casa de Bolsa Masari, comentó que la empresa puede utilizar los activos de ICA Flúor, los de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), la constructora Fachina en Estados Unidos, los acueductos o la Autopista del Sol en Acapulco, como garantía para renegociar su deuda.

“ICA tiene varios activos valiosos, el más valioso es ICA Flúor donde tiene 50% de la empresa, la cual tiene mucho potencial y crecimiento. Su participación en OMA, donde tiene control directo e indirecto a través de las acciones Serie B, tiene una constructora en Estados Unidos, los acueductos y la Autopista del Sol”, explicó el analista.

“Esos activos son buenos para negociar como garantía, pero le va a salir cara la negociación porque tiene tres bonos que no pagó y porque el que le quiera prestar dinero no lo va a hacer gratis, lo va a hacer muy caro para buscar compensar el riesgo”, explicó Himelfarb.

ICA reportó una deuda consolidada con bancos, instituciones financieras y otros acreedores por 69 mil 913 millones de pesos al 31 de diciembre de 2015.

Ayer, la Bolsa Mexicana de Valores suspendió la cotización de las acciones de la empresa después de una caída de 14.7% en su valor para quedar en 2.42 pesos.

Al respecto, ICA envió un comunicado en le que dijo que los movimientos inusitados en el precio de sus acciones correspondían a las condiciones propias del mercado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses