maria.saldana@eluniversal.com.mx

Las reformas estructurales que se aprobaron en años pasados en México y que están en el proceso de implementación van a tardar tiempo en dar resultados y en demostrar los beneficios, aseguró el representante de la embajada de Estados Unidos en este país, Donald Jefferson.

Durante la 99 Asamblea General Ordinaria de la American Chamber Mexico (Amcham) el diplomático agregó que la relación entre los dos países atraviesa buenos momentos.

Ante titulares de empresas con capital estadounidense establecidas en México, aseveró que las reformas educativa y de justicia en México son importantes por el impacto que van a tener en la economía, aunque por ahora están en la fase de implementación.

Si bien fue hace unos años que se aprobaron los cambios en diversas materias, falta llevar a cabo los ajustes y modificaciones, sobre todo esto implica que las personas deben de adaptarse al nuevo esquema legal.

Un ejemplo es que los cambios en el sistema judicial requieren que los abogados conozcan las nuevas reglas y argumenten ante los jueces con base a los nuevos procedimientos; mientras que los maestros deben de aprender nuevas habilidades y comportamientos para la enseñanza.

Si bien va a tomar un tiempo el aplicar las reformas, los beneficios se van a tener. Como producto de la implementación de la reforma educativa México va a tener una mejor fuerza laboral. En tanto que en materia de los cambios en el poder judicial van a ayudar a que el sistema penal del país tenga procedimientos de justicia más trasparentes y eficientes.

El especialista internacional en geopolítica, George Friedman, aseguró que el precandidato estadounidense Donald Trump es un “monstruo que aprovecha la ignorancia de algunos estadounidenses para irles a contar cuentos sobre México”.

En las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de ese país existe un discurso radical que está haciendo eco entre electores, aunque los argumentos sean irreales.

Argumentó que el gran problema de los mexicanos es que creen que Washington es Estados Unidos y no se han dado a la tarea de visitar todo el territorio estadounidense para explicar las oportunidades y las alianzas que se pueden hacer en México.

Comentó que Donald Trump no va a ganar las elecciones porque se espera que llegue una persona con mayor conocimiento al poder en Estados Unidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses