cartera@eluniversal.com.mx

El aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos no va a tener un fuerte impacto en los créditos en México, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja.

El directivo aseguró que debido a la competencia, los bancos buscan mantener las tasas de sus productos con el objetivo de preservar a sus clientes.

Según Robles Miaja, el mercado está atento a la gradualidad en que la Reserva Federal realice el proceso de incremento de tasas de interés.

Comentó que a la par del consenso de analistas se espera que el aumento por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos sea de 25 puntos base el día de mañana, lo cual marca la normalización de su política monetaria después de siete años de bajas tasas de interés. En consecuencia, se espera que el Banco de México realice un ajuste en su política un día después.

El vicepresidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, aseguró que el reto para el sistema financiero es acostumbrarse al ajuste en Estados Unidos, sin tener certeza del grado de volatilidad que pueda presentarse en los mercados.

La ABM aseguró que a pesar del complicado momento en la economía global, México es uno de los países menos afectados en salida de capitales.

Consideró que el país ha mostrado mayor resistencia al movimiento de los mercados, donde naciones como Brasil debieron aumentar rendimientos con el fin de captar más capitales.

Para 2016, el sector bancario espera que se mantenga la dinámica de crecimiento de crédito, con tasas de interés atractivas principalmente en el sector hipotecario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses