La industria formal de apuestas en México paga de 2 mil 500 a 3 mil millones de pesos en impuestos, en tanto las apuestas en internet no tienen una regulación adecuada.

Las actividades de juegos con apuestas representaron en el periodo de 2003 al 2014 el 0.14% del PIB mexicano, con un valor absoluto en el último año de 21 mil 169 millones de pesos en actividades normalizadas.

Este sector está bajo la Ley Federal de Juegos y Sorteos, puesta en marcha en 1947, lo que implica que los casinos y las nuevas modalidades del juego online se administran con una ley de más de 70 años.

“La política pública no es lo suficientemente específica en la materia de juegos con apuestas. A pesar de que hay pequeñas modificaciones dentro de ella, la ley es excesiva para los juegos presenciales y, por otro lado, es limitada en el modo online”, aseguró Mauricio González Gómez, presidente de la empresa Grupo GEA.

El instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en conjunto con Fundación Codere, presentó el libro Diagnóstico de marco normativo y tributario de los juegos con apuestas, el primer estudio de este tipo que se realiza en México.

Esta investigación aborda el estatus de la legislación sobre los temas de actividad social, lúdica y económica en torno a las apuestas. El estudio estuvo a cargo del licenciado Ezequiel González Matus y la doctora Gabriela Ríos Granados.

“Las empresas tienen que pagar impuestos como el ISR y el IEPS, los derechos por los permisos respectivos federales, así como atender las demandas de los estados y municipios en donde realizan actividades. Esto genera una carga impositiva diferenciada que va de 60% a 70% por el pago de impuestos”, añadió Ríos.

La doctora afirma que no se tienen datos concretos de cuánto dinero generan las apuestas por internet y que no hay una regulación por parte del gobierno.

Problema para autoridades. Carlos Zamudio Jiménez, director de relaciones institucionales de Grupo Codere, afirmó que la industria en México paga de 2 mil 500 a 3 mil millones de pesos en impuestos, invierte un total de 20 mil millones de pesos, además, afirmó que la regularización del juego en línea representa un problema para empresas y autoridades.

“No hay una disposición federal para los juegos online, esto significa que hay que aumentar más de 40 nuevas leyes por disposiciones reglamentarias, y esto representa un problema para las empresas y para las autoridades, que acaban siendo contribuciones difíciles de recaudar y por lo tanto de fiscalizar”, afirmó Zamudio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses