cartera@eluniversal.com.mx

Con el fin de atender los asuntos relacionados con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el Banco de México (Banxico) contará con un Órgano Interno de Control y una unidad de auditoría. Estas instancias serán las encargadas de ver la comisión de delitos por parte de cualquier servidor público o particulares que incurran en hechos de corrupción.

Estas instancias servirán para efectos de lo que marca la Constitución con relación al tema de la corrupción, la aplicación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y la Ley General del SNA.

De acuerdo con las modificaciones que realizó el Banxico a su reglamento, el Órgano Interno estará integrado por la Junta de Gobierno, la Comisión de Responsabilidades, la dirección de Control Interno, la Unidad de Auditoría y la Dirección Jurídica.

La Comisión de Responsabilidades será presidida por un integrante de la Junta de Gobierno que participe en ella; será el representante del Órgano Interno de Control ante las instancias y autoridades previstas en materia de responsabilidades administrativas y anticorrupción.

Dicha comisión ejercerá las atribuciones en materia administrativa y anticorrupción, así como de fiscalización y rendición de cuentas.

Coordinará la implementación de las bases, disposiciones, mecanismos de coordinación, protocolos de actuación y políticas públicas que emitan las instancias competentes del Sistema Nacional Anticorrupción, así como la atención de exhortos públicos, recomendaciones no vinculantes y requerimientos de información que emitan dichas instancias, y rendir los informes correspondientes, para lo cual se podrá auxiliar de unidades administrativas.

Podrá conocer, substanciar y proveer lo necesario para la debida resolución de los recursos de revocación y reclamación a que se refiere la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Emitirá los Códigos de Conducta y de Ética, así como los lineamientos y criterios a que se refieren la citada ley y aquellas otras en materia de responsabilidades administrativas de los funcionario y anticorrupción.

Auditoría. La dirección de Auditoría que opera y que es la tercera en importancia dentro de la estructura organizacional del Banxico se transformará en Unidad de Auditoría.

Se aprobó que la dirección de Control Interno y la Unidad de Auditoría serán las encargadas de realizar las investigaciones que procedan por actos u omisiones que puedan constituir faltas administrativas e integrarán los expedientes respectivos y, en su caso, calificarán las conductas como faltas administrativas graves o no graves, y elaborarán y emitirán los Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa a que se refiere la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que deberán presentar a la Dirección Jurídica o a la Comisión de Responsabilidades, según corresponda, en su carácter de Autoridad Substanciadora.

El Comité de Auditoría deberá reunirse al menos tres veces al año. El titular de la Unidad de Auditoría, el director General de Contraloría y Administración de Riesgos, y el auditor externo, podrán asistir a las sesiones y contarán con voz, pero sin voto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses