por las empresas Talos Energy, Premier Oil, y la mexicana Sierra Oil & Gas , tienen beneficios macroeconómicos modestos a corto plazo, pero impulsarán a zonas afectadas por la caída en la producción de crudo, principalmente Tabasco, informó Citibanamex.

“Los impactos regionales asociados con el desarrollo de Zama en los próximos años podrían de hecho marcar una diferencia para el estado de Tabasco, que entre 2012 y 2016 experimentó una contracción del PIB del 1.3% promedio anual frente al 2.1% de la tasa de crecimiento nacional durante el mismo período”, dijo la firma en un comentario sobre los hallazgos petroleros.

En ese sentido, destacó que el bajo desempeño económico en Tabasco ha implicado una destrucción formal neta de puestos de trabajo en un momento en que el país como un todo ha logrado tener resultados destacables.

“Durante la actual administración los empleos registrados antes el IMSS se han incrementado en 2.9 millones mientras que Tabasco registró una pérdida de 16 mil 900 registros de empleos formales durante el mismo período” , comentó Citibanamex.

Sobre el impacto macroeconómico para el país, el análisis destacó que la empresa Talos calcula que a un precio del petróleo de 65 dólares por barril el gobierno recibiría el 10% de los ingresos antes de la recuperación de costos y ganancias, pero advierte que aún es temprano para decir cuando Zama puede comenzar a producir.

“Aunque esto se convertirá en un ingreso adicional bienvenido para el gobierno, la actual combinación de producción nacional de petróleo, de 2 millones de barriles diarios y precio implica ingresos fiscales por un total de 3.8% del PIB para 2017, una cifra mucho menor que el 4.7% del PIB, que es el punto a partir del cual los ingresos petroleros comienzan a acumularse en el Fondo Mexicano del Petróleo”, explicó Citibanamex.

En términos generales, la firma financiera dijo que los descubrimientos son un estímulo para la reforma energética de México, que comenzó en 2013, y se enfrentó a fuertes vientos en contra después de la caída del precio del petróleo a finales de 2014.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses