cartera@eluniversal.com.mx

Instituciones financieras anticipan que la balanza comercial de Estados Unidos con el resto del mundo fue menos deficitaria el año pasado, es decir, significó un lastre menor para el crecimiento de su economía.

A las 07:30 horas, el Departamento de Comercio de Estados Unidos publica una revisión a las cifras de la balanza comercial de bienes y servicios.

Analistas esperan un déficit de 45 mil millones de dólares en diciembre pasado, luego de registrar en noviembre el saldo negativo más pronunciado en nueve meses.

Los pronósticos van desde un déficit de 42 mil millones previsto por Comerica Bank, hasta un desequilibrio de 46 mil 800 millones estimado por First Standard, de acuerdo con un sondeo realizado por Reuters.

Los gigantes J.P. Morgan y Wells Fargo coinciden en un saldo negativo de 44 mil 600 millones, mientras Bofa anticipa 44 mil 700 millones.

Si se cumple la proyección de 45 mil millones en diciembre, la balanza comercial de Estados Unidos va a acumular un déficit de 499 mil millones durante 2016, una leve mejora con respecto al desbalance de 500 mil millones en 2015.

Las exportaciones representan 12% de la economía estadounidense, mientras las importaciones 17%, así que la evolución de la balanza comercial tiene alta relación con los cambios en la producción económica de un trimestre a otro.

Analistas prevén menor déficit comercial para Estados Unidos
Analistas prevén menor déficit comercial para Estados Unidos

La balanza comercial negativa de Estados Unidos con el resto del mundo, principalmente con China y México, es el tema económico más mencionado por el presidente Donald Trump, pues culpa ha dicho desequilibrio de la pérdida de puestos de trabajos en su país.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, se espera reunir hoy con líderes de la Unión Europea (UE) para discutir el futuro del bloque, incluyendo las negociaciones de la salida del Reino Unido.

A su vez, el presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann, prevé dar una conferencia de prensa a las 10:35 horas.

Alrededor de las 15:30 horas, el Instituto Americano del Petróleo va a reportar el nivel de inventarios de crudo en Estados Unidos de la semana pasada, del cual analistas esperan un incremento de 2.4 millones de barriles y si se cumple, se va a tratar de la quinta semana de aumentos.

El Banco Central de India va a anunciar su decisión de política monetaria a las 22:30 horas, los analistas esperan una disminución de 25 puntos base en la tasa de interés referencial y así ubicarla en 6% anual.

El gigante automotriz General Motors, la petrolera BP y la empresa de entretenimiento Walt Disney, son algunas de las compañías que van a publicar durante el día sus resultados financieros al cuarto trimestre de 2016.

Ayer inició el Foro Anual de Servicios Financieros de Credit Suisse en Miami, en el que participa el director general de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, un evento que va a durar hasta mañana.

Anoche dieron el anuncio de política monetaria en Australia, mientras hoy por la madrugada reportaron la producción industrial en Alemania y las reservas internacionales de China, información que va a influir en el arranque de operaciones bursátiles en México y Estados Unidos este martes.

La Comisión Europea va a publicar mañana sus previsiones económicas para el conjunto de países que integran la UE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses