cartera@eluniversal.com.mx

Los inversionistas tienen confianza en el futuro de México pese a la coyuntura actual con los cambios esperados en la relación con Estados Unidos, e incluso con la posibilidad de que en 2018 se elija a un gobierno de izquierda, dijo la empresa SURA.

“No vemos el momento para temer del futuro de México, incluso ante un evento político que puede suceder el año que viene, que va a ser una coyuntura. Va a ser un cambio en el poder que ya vivimos con 70 años del PRI y entró el PAN. Probablemente hasta necesitemos un cambio de poder hacia la izquierda, y no va a pasar nada más que una coyuntura”, dijo Enrique Solórzano, director general de Afore SURA.

Subrayó que el actual momento que se vive en el país no ha afectado la estabilidad de su economía y, si bien se trata de una coyuntura difícil, hay confianza en el desarrollo que tendrá México en los próximos años.

“El país sigue siendo de 120 millones de habitantes, con enorme capacidad de trabajo, seguimos teniendo instituciones y esto no es más que oportunidades con paciencia”, dijo.

Afirmó que existe apetito por invertir en proyectos de infraestructura y energía; sin embargo, se trata de proyectos que toman tiempo en concretarse, pero que ofrecen buenos rendimientos en el largo plazo.

“México es un país de oportunidades, lo vemos con mucho optimismo y, si bien hay que ser cauto en estas coyunturas que van a durar, claro que existe un escenario negativo e incluso un escenario más negativo ofrece más , porque México es un gran país, y no lo digo solamente yo, lo dicen muchos inversionistas internacionales”, afirmó el directivo.

Ansiosas de inversión. En opinión de SURA, en México las Afore están ansiosas por invertir los recursos de los trabajadores en proyectos relacionados ya sea con el sector energético o de infraestructura.

Según el director de inversiones de la empresa, Luis de la Cerda, la inversión en carreteras resulta atractiva para destinar los recursos de las pensiones, ya que se trata de proyectos a largo plazo y ofrecen buenos rendimientos en comparación con otras alternativas en el mercado.

“Inclusive ahora, dada la volatilidad, pensando en un horizonte de largo plazo, son activos sumamente atractivos. Sin duda en Sura esperamos continuar invirtiendo en proyectos de infraestructura. Va a depender de que se acerquen las oportunidades de buenos administradores que nos hagan atractivo invertir y darles dinero”, explicó el directivo.

SURA destacó que independientemente de la administración estadounidense encabezada por Donald Trump, la apertura del sector energético y las opciones de inversión que ofrece el mercado resultan atractivas para mejorar los rendimientos a los recursos de los trabajadores.

“Todo el sistema está ansioso por invertir en infraestructura, todo el país está ansioso de que surjan esos proyectos”, comentó Solórzano.

Además, SURA consideró que el aumento de tasas de interés que se vive en la economía mexicana beneficiará a los recursos de las Afore, al ofrecerles mejores rendimientos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses