cartera@eluniversal.com.mx

El contrato de crédito y la constancia de no adeudos de la Comercializadora Milenio, que vendió televisiones digitales entregados durante el apagón analógico, debe ser publicado por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), resolvió el Pleno del Inai.

Rosendoevgueni Monterrey, comisionado del Inai, dijo que la sociedad debe conocer “los términos en que Bancomext entregó recursos a una empresa moral, si bien, privada, pero que los utilizó para cumplir con sus obligaciones contraídas con la SCT durante el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT)”.

La decisión se tomó a partir de una solicitud de información donde se pidió a Bancomext los datos sobre préstamos o créditos, así como los montos y términos financieros, otorgados a la empresa Comercializadora Milenio y Diamond Electronics durante 2014 y 2015.

Sin embargo, Bancomext respondió que la información era confidencial por tratarse de datos amparados por el secreto bancario, ante lo que el solicitante interpuso una inconformidad.

“Se considera que tiene un interés público superior conocer la información relacionada con los montos y los términos financieros, relativos al crédito otorgados a la empresa señalada por el particular, debido a que con los recursos entregados a éstas financiaron en términos del propio contrato las necesidades de capital de trabajo requerido para la fabricación de televisores digitales que deberían ser entregados a la SCT”, explicó el comisionado Monterrey.

Al respecto, Comercializadora Milenio, Diamond Electronics y una persona física se ampararon contra la solicitud, pero les fue negado el procedimiento jurídico.

“Aunque la información requerida se encuentra ligada a un contrato de apertura de crédito simple que le da el carácter de confidencialidad, es indispensable que se hagan públicos los montos y los términos financieros relativos a los préstamos otorgados a la empresa”, indicó Monterrey.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses