La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados inició esta media noche la reunión para el análisis y discusión de los dictámenes de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2017 y los cambios a diversas leyes para dar incentivos y facilidades fiscales así como para adelantar la liberalización de los precios de las gasolinas.

En los dictámenes que se están discutiendo se plantean ingresos adicionales por 17 mil 369 millones de pesos derivados del aumento en la estimación del tipo de cambio de 18.22 de la iniciativa original del Ejecutivo a 18.62 pesos por dólar.

También se propone aumentar en 19 mil barriles diarios la producción petrolera al pasar de un billón 928 mil barriles diarios a un billón 947 mil barriles de crudo, lo que refleja el impacto esperado en el Plan de Negocios en el que está trabajando Petróleos Mexicanos (Pemex).

Lo anterior dará un total de 51 mil 379 millones de pesos adicionales.

También se proyecta una mayor recaudación de impuestos en 34 mil millones de pesos como resultado de una mejor evolución de la captación tributaria durante los meses de agosto y septiembre, con lo cual se tendrán ingresos presupuestarios por 4 billones 888 mil 892 millones de pesos.

Con ello, se verán beneficiados los estados y municipios con una Recaudación Federal Participable a un monto de dos billones 665 mil 463 millones de pesos.

Hasta este momento, la Comisión votó por mayoría y con la oposición de Morena el dictamen que reforma y adiciona los cambios en materia de impuestos sobre la renta, el IVA y el Código Fiscal de la Federación.
ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses