maria.saldana@eluniversal.com.mx

Las presuntas irregularidades que se presentaron en la Empresa Exportadora de Sal (ESSA) ―una coinversión público-privada― durante la gestión de Jorge Humberto López Portillo Basave, provocaron declaraciones encontradas entre el ahora ex funcionario y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

El secretario de Economía dijo que es falso que López Portillo Basave sea víctima de una persecución política y económica, como él mismo aseguró.

Ildefonso Guajardo agregó que el exdirector general de la Empresa Exportadora de Sal enfrenta procedimientos por presuntas irregularidades encontradas durante su gestión, es decir de julio de 2013 a diciembre de 2014.

Debido a ello, la Secretaría de la Función Pública llevó a cabo una investigación que podría terminar en una inhabilitación de hasta 10 años y una multa por 150 millones de pesos.

Guajardo dijo también que ESSA ―una coinversión entre el gobierno mexicano y la japonesa Mitsubishi― dio parte a la Procuraduría General de la República (PGR) porque consideró que hay casos que pudieran constituir un delito y causar perjuicio al patrimonio del Estado mexicano.

El titular de la Secretaría de Economía consideró que esas declaraciones “solamente intentan confundir a la opinión pública, llevando un tema que es estrictamente jurídico al ámbito político, lo que curiosamente sucede cuando un juez penal ha considerado que existen suficientes elementos para considerarlo presunto responsable del delito de uso indebido de atribuciones y facultades, y le ha dictado auto de formal prisión”.

López Portillo Basave ―quien es acusado de cometer irregularidades en contratos comerciales de venta de sal durante los ejercicios fiscales 2013 y 2014― aseveró que es “perseguido político-económico”.

En entrevista en un programa radiofónico, el ex funcionario responsabilizó a Ildefonso Guajardo y a Herminio Blanco, actual asesor de la dependencia y asesor de Mitsubishi, de lo que le pueda ocurrir a él o a su familia.

“Si analizan los contratos que yo firmé contra los que había antes y que hubo después de mi administración, van a ver que lo que hice fue en beneficio de quien me pagaba, que es el Estado mexicano, y por eso estoy siendo perseguido con difamaciones”, expuso López Portillo Basave en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva.

Además, pidió al presidente Enrique Peña Nieto atraer el caso a la Comisión de Anticorrupción y a la Auditoría Superior de la Federación.

El 13 de mayo de 2015 el Consejo de Administración de la Empresa Exportadora de Sal presentó los resultados de las auditorías de 2013 y 2014 a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública para llevar a cabo la investigación.

Luego de conocerse los resultados, la Empresa Exportadora de Sal solicitó la intervención de la Fiscalía especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos.

Google News

Noticias según tus intereses