La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) exhortó a los gobiernos estatales a elaborar presupuestos balanceados en 2017, en cumplimiento a los preceptos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.

Así lo expresaron funcionarios de Hacienda, quienes junto con la Secretaría de Finanzas de Hidalgo, en su calidad de coordinador de la Comisión Permanente, encabezaron la XLV Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, realizada en Pachuca, Hidalgo, este 5 de agosto.

La dependencia informó que en dicho encuentro se habló del compromiso existente para cumplir con la Ley de Disciplina Financiera, así como de temas para mejorar la planeación y uso del gasto público, a fin de generar presupuestos balanceados que contribuyan a la estabilidad de las finanzas estatales.

El subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, reconoció la participación activa de los funcionarios fiscales estatales en la planeación de dicha ley, añadió la SHCP a través de un comunicado.

“Actualmente hay un compromiso pleno de buscar la sostenibilidad financiera para los gobiernos estatales. El 2016 ha sido un año de grandes logros desde el punto de vista de colaboración fiscal”, añadió el funcionario federal.

La titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, Marcela Andrade, exhortó a los secretarios de Finanzas estatales a continuar con dicha disciplina y elaborar los paquetes presupuestales del 2017 con balances sostenibles.

Recordó que en los próximos presupuestos se debe incluir una proyección a cinco años, así como fondos de previsión de los desastres naturales, un estudio actuarial de pensiones que debe actualizarse cada tres años, entre otras ordenanzas que se desprenden de la Ley de Disciplina Financiera.

A su vez, el gobernador del estado de Hidalgo, Francisco Olvera, aseguró que esa norma, que entró en vigor en abril de 2016, será pieza clave para que la economía mexicana se mantenga estable.

Al clausurar los trabajos de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, el mandatario anfitrión invitó a ejercer con responsabilidad y transparencia el gasto público.

La Secretaría de Hacienda señaló que en el evento se hizo hincapié en la importancia que tiene para los gobiernos locales el contar con un seguro de daños catastróficos ante eventos naturales, que les permita asegurar su infraestructura.

Se destacó el avance obtenido por Oaxaca, Hidalgo y Colima, entidades que contrataron una póliza de riesgos catastróficos de manera conjunta, lo que les brindó beneficios financieros y sienta un precedente en la materia, y la dependencia espera que más estados se sumen a dicha iniciativa.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses