Chevrolet Sonic 2017 estará disponible en México a partir de los primeros días de octubre.

“Con más de 130,000 unidades vendidas desde su llegada al mercado mexicano, Chevrolet Sonic se ha posicionado como un jugador clave en el segmento de autos subcompactos, mostrando, año con año, una tendencia de crecimiento en volumen y participación de mercado”, comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors de México, Centroamérica y El Caribe. “Estamos seguros que este rediseño logrará retener la lealtad de los clientes actuales y será el foco de atracción para clientes potenciales”, finalizó.

Chevrolet Sonic 2017 es impulsado por un motor 1.6L que genera una potencia de 115 hp, disponible con transmisión manual de 5 velocidades y automática de 6.

El diseño tiene nuevo cofre, fascia delantera y trasera, además de una nueva parrilla con filo cromado. En todos los paquetes, estará disponible con faros de halógeno con proyección LED y, en la versión PREMIER, se agregan faros de niebla. Cuenta con un nuevo diseño de rines de aluminio de 16”. El Sonic estará disponible en 9 colores exteriores.

En su interior también cambia, mostrando un tablero con diseño renovado con un nuevo cluster y centro de información más sofisticado; volante de 3 brazos con detalles en color plateado, molduras internas con insertos cromados y manijas interiores en cromo desde el paquete LT. Ofrece más tecnología con una nueva pantalla táctil de 7”; para el paquete PREMIER, incluye doble puerto USB.

Chevrolet Sonic 2017 está equipado con la última versión de Chevrolet MyLink® y en la versión PREMIER incluye Smartphone Integration con Apple CarPlayTM y Android AutoTM que proyecta las aplicaciones de los teléfonos inteligentes a la pantalla táctil. Cuenta con 6 bocinas.

La seguridad juega un papel importante en este vehículo, es por esto que incorpora 4 bolsas de aire, frenos ABS y, por primera vez, Chevrolet Sonic en su versión PREMIER contará con el servicio de asistencia personalizada OnStar®, sistema que brinda servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros (24/7/365). OnStar® ofrece los siguientes servicios: Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad, Diagnósticos y la aplicación móvil RemoteLink®.

“En Chevrolet estamos desarrollando una nueva generación de autos para una nueva generación de conductores, haciendo la diferencia en términos de diseño, tecnología y desempeño. Chevrolet Sonic es parte importante del portafolio de productos más completo de la industria y estoy seguro que nos mantendrá en la preferencia de más clientes”, finalizó Francisco Garza.

Orgullosamente producido en el Complejo de Ramos Arizpe, Coahuila, Chevrolet Sonic 2017 llegará al país en las versiones sedán y hatchback con los siguientes precios:

Chevrolet Sonic Sedán:

LS Manual $205 mil 400 pesos

LT Manual $213 mil 900 pesos

LT Automático $226 mil 400 pesos

PREMIER Automático $252 mil 900 pesos

Chevrolet Sonic HB

LT Manual $208 mil 900 pesos

LT Automático $221 mil 400 pesos

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses