Cesvi México (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) recopila una serie de errores comúnes al conducir, los cuales son los principales causantes por de los accidentes vehiculares.

El organismo especializado establece que en años recientes el detonante de la tecnología y un mal uso de ésta al conducir se ha sumado como un factor de riesgo de accidentes.

Los errores más comunes al conducir son:

Observar y hablar por teléfono celular mientras se conduce. Esto ocasiona que el  conductor solo logre percibir el 40% de las señales de tránsito. Además el ritmo cardiaco aumenta durante la llamada y se tarda más tiempo en reaccionar ante cualquier situación.

Distraerse con videos, programas deportivos o películas mientras se conduce. Distrae la vista fácilmente y se puede llegar a sufrir un accidente en menos de un segundo.

Recostar el asiento del piloto. Reduce el confort al conducir y el campo visual disminuye en un 35%.

Creer que la carretera es una pista de carreras. Conducir a alta velocidad la percepción de las cosas cambia y el riesgo de sufrir un accidente aumenta en 150%.

Conducir descalzo. Se pierde la sensibilidad al pisar los pedales.

Separar en exceso el asiento de los pedales de conducción. Puede crear fatiga y originar lesiones cervicales en caso de choque.
Conducir con exceso de pasajeros, con ruido y distracciones dentro de vehículo. Aumenta el 15.6% el tiempo de reacción para pisar el freno ante una eventualidad.

Gustar de frenar en exceso y propiciar arranques para “quemar” llanta. Afecta la salud física así como de las demás personas, creando enfermedades bronco-respiratorias, asma y hasta cáncer pulmonar.

Maquillarse e ingerir alimentos durante del trayecto. Es importante recordar qué quien se encuentre al mando del volante debe utilizar las dos manos. Los traumatismos causados por el tránsito representan el 23 % de las muertes por traumatismo en el mundo.

Manipular el radio o los aparatos de música. Se pierde un tiempo entre 5 y 6 segundos en reaccionar.

Conducir cansado, después de haber ingerido bebidas alcohólicas o incluso drogas. Aproximadamente el 50% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol y drogas.

No respetar límites de velocidad y desconocer los señalamientos más frecuentes. Aumenta el riesgo de sufrir un accidente en un 80%. Se pone la vida en peligro, No respetar las indicaciones de los semáforos, puede provocar daños a terceras personas. En México fallecen alrededor de 5 mil peatones al año.
No utilizar el cinturón de seguridad. Usar el cinturón hace la diferencia entre vivir o morir, el cinturón de seguridad reduce un 60% la posibilidad de morir en un accidente de tránsito.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses