El presidente del , Thomas Bach , reconoció que los mega eventos deportivos como los Juegos Olímpicos pueden ser usados para fines políticos, como es el caso de un boicot en los Juegos Olímpicos Invernales de Beijing 2022 .

"Los boicots y la discriminación por motivos políticos o nacionalidad son una vez más un peligro real", sostuvo en una conferencia de previa virtual. "Parece que hoy, algunos simplemente no quieren aprender nada de la historia: que esos boicots deportivos no tienen ningún efecto político".

Las declaraciones del alemán se dan a propósito de un posible boicot contra China, que organizará la Magna Justa invernal en 2022. Los rumores de boicot se darían por la opresión de los derechos humanos que han tenido sobre Hong Kong en los últimos años.

LEER MÁS:

Bach, en su época como atleta, padeció un boicot, luego de que se le impidiera ir a participar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. En ese entonces, era un brillante esgrimista alemán.

"El ejército soviético permaneció nueve años más en Afganistán después del boicot", recordó Bach. "El único efecto político que tuvo el boicot de 1980 fue desencadenar el boicot de venganza de los siguientes Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984."

Desde Barcelona 92, ninguna nación ha realizado un boicot hacia los Juegos Olímpicos de verano o invernales.

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses