Se cumplen 10 años desde que Lorena Ochoa terminó su trayectoria como golfista profesional. Un legado de 27 títulos dentro de la LPGA y un récord de 158 semanas como la mejor jugadora del mundo.

A una década de su último torneo, el Tres Marías Championship de 2010 , la mexicana recuerda a la perfección la caminata por el fairway rumbo a la bandera 18.

“Qué rápido pasa el tiempo, ¿no? Me acuerdo muy bien de aquella semana en Morelia. Fue una gran oportunidad poder retirarme en mi país, en un campo que me quiso mucho”

, relata en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

Leer más: 

Ochoa

es la máxima representante en nuestro país y una de las mejores golfistas en la historia. Sus logros la colocaron en el Salón de la Fama y su registro de 158 semanas en la cima del ranking parece inalcanzable; la más cercana es Yani Tseng , con 109. El reinado de Lorena duró de 2007 a 2010. Con 28 años de edad en ese entonces, la mexicana dijo adiós, sin titubeos o resentimientos. Lo había entregado todo por este deporte y decidió enfocarse en su vida personal.

“Es muy chistoso lo diferente que es mi vida ahora, con poco tiempo para pensar en golf. Hace poco, justo platiqué con mi esposo y mi papá  lo rápido que se vivió esta década, en la cual me casé y tuve mi familia, lo más importante que me ha pasado”

, dice la tapatía.

 

Con tantos trofeos, a Lorena le cuesta trabajo encontrar a su favorito. The Women’s British Open de 2007 es especial, sobre todo porque marcó una pauta en la historia del golf femenino.

“Fue la primera vez que St. Andrews [uno de los campos más icónicos en el mundo] abrió sus puertas para un torneo de la LPGA. Mi nombre aparece ahí, como la primera mujer campeona, y es algo que nadie puede cambiarlo. Un premio que me tocó a mí para siempre”.

El golf nacional vive su mejor momento desde que Ochoa se retiró. Gaby López acumula dos títulos en la máxima categoría y es acompañada por María Fassi . En la rama varonil, Abraham Ancer y Carlos Ortiz se mantienen en contienda y aspiran a su primera victoria dentro del PGA Tour.

“Siempre trato darles consejos, pero no se vale comparar. Cada quien es diferente, ellos lo han hecho increíble y ya confirmaron que pertenecen ahí. Ellos también son muestra para que otros mexicanos se den cuenta que se puede aspirar al éxito”.

También te puede interesar: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses