Más deportes

¿La Fórmula Uno está por cambiar? Tendrá nuevo tope salarial

La Máxima Categoría del Automovilismo tendrá un tope de 145 millones de dólares, lo que acortará las distancias entre todos los equipos de la parrilla

Foto: AP
24/05/2020 |11:31
Universal Deportes
Pendiente este autorVer perfil

Los equipos de la llegaron a un acuerdo con el serial para tener un tope salarial de 145 millones de dólares en inversión, lo que provocaría que las distancias entre las escuderías se acorten y haya menos disparidad en resultados.

El tope, publicado por el diario británico The Guardian, sostiene que entrará en vigor para la temporada del 2021, mientras que en la del 2020 (si es que se corre por la crisis provocada por el Covid-19 ) aún se correrían con las reglas vigentes.

"El límite se ve como un componente vital para garantizar que el deporte siga siendo sostenible en el futuro y para nivelar el campo de juego en toda la parrilla, que actualmente está sesgado por los principales diferenciales de gasto. La F1 y la FIA han estado buscando un recorte de gastos durante algún tiempo, pero las implicaciones financieras de la pandemia de coronavirus empujaron al deporte a ir más allá de lo esperado", informa el rotativo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

 

El tope salarial bajaría para las siguientes campañas. Pará el 2022 sería de 140 millones, mientras que para el 2023 descendería a 135.

En un inicio, las escuderías más poderosas como Mercedes, Ferrari y Red Bull se habrían negado porque el tope pondría en riesgo su hegemonía en el serial, pero con la crisis producida por el nuevo brote de coronavirus parece que los ha orilla do a ceder ante la propuesta.

La brecha significará una reestructuración considerable en la nómina para los tres grandes equipos antes mencionados. Todos emplean entre 800 y mil personas y su gasto actual se estima en más de 400 millones de dólares.