Más Información
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no ha emitido una postura sobre si se deben realizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 o no, luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI), mediante su presidente de Coordinación, había dicho que recibió la aprobación de la OMS de realizar las Magnas Justas.
"No hemos dado nuestra opinión al COI ( Comité Olímpico Internacional) para los Juegos Olímpicos, ni en un sentido ni en el otro, y no lo haremos", sostuvo a la prensa el jefe del departamento de urgencias humanitarias de la OMS, Michael Ryan.
También este viernes, unas horas antes, Coates, presidente del Comité de Coordinación del COI, había afirmado en Tokio que "el consejo recibido de la OMS es que no hay ninguna razón para prever un plan de urgencia para la anulación o la deslocalización de los Juegos".
Ryan dijo que por ahora no hay una discusión particular por parte de la OMS sobre lo que debe de pasar con los eventos en masa que se disputarán en los próximos meses, como los Juegos Olímpicos.
"El papel de la OMS es ofrecer una opinión técnica, un apoyo... una evaluación del riesgo alrededor de un evento", pero el mantenimiento o no de un gran acontecimiento "es una decisión que corresponde a los países organizadores y a las instancias organizadoras", dijo Ryan.