El técnico

pasó por los banquillos de Morelia , Correcaminos y Toros Neza antes de llegar al del Malacateco , donde escribió su nombre en la historia del club al darle su primer título de la Liga Nacional de Guatemala en los 60 años de existencia de la institución.

Conociendo la esencia de ese futbol, afirma que hay una razón por la que los estrategas mexicanos han recibido la confianza en el balompié chapín. “Ya voltearon mucho tiempo hacia abajo [geográficamente], hoy voltearon hacia arriba, hacia México , porque creen que tenemos las herramientas necesarias para hacer crecer y ayudar al futbol de Guatemala ”, declaró el estratega, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

Puedes ler:

La Selección Mexicana enfrenta mañana, en partido amistoso, a Guatemala , escuadra que es dirigida por el también mexicano Luis Fernando Tena . Hernández piensa que el actual proyecto futbolístico de ese país centroamericano podría rendir frutos para el proceso mundialista a 2026.

“Sí va a ser más de lo que ha sido Guatemala hasta hoy. El Flaco Tena se la sabe de todas; acá, hay herramientas para hacer un buen trabajo y se puede competir con el nivel que existe en Concacaf , así como para hacerle ruido a México y otras selecciones”, compartió el técnico de 54 años de edad.

El originario de La Piedad, Michoacán , es una voz autorizada. Su reciente título de Liga lo respalda y advierte que el futbol guatemalteco podría sorprender por el objetivo que tiene: impulsar al jugador joven. “Acá sólo se permiten cuatro extranjeros, el resto de los jugadores son nacionales y —dentro de esos— dos deben ser menores nacionales, están desarrollando y potencializando todo”, dijo.