Aunque Tokio fue elegida como sede de los Juegos Olímpicos 2020 desde 2013, la pandemia de cambió el rumbo de la justa olímpica, pues ésta tuvo que posponerse hasta julio de 2021. Posteriormente se anunció que los se llevarán a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 y que en esta edición se incluirán disciplinas como beisbol, karate, escalada, surf y skateboarding.

Se espera que la ceremonia que dará inicio a los sea uno de los eventos más visto del año, pues millones de personas sintonizarán la espectacular ceremonia desde sus televisiones, computadoras y dispositivos móviles.

Según el comité organizador, la ceremonia inaugural se creó para que todo el mundo la pueda disfrutar y “al mismo tiempo destacar el atractivo de Japón y Tokio para el mundo”.

Leer también: 

¿Cuándo será la ceremonia de inauguración?

Debido a la diferencia de horarios entre México y Japón, en nuestro país la ceremonia de inauguración se transmitirá el 23 de julio a las 6 a.m.

Leer también: 

¿En dónde puedo ver la inauguración de los Juegos Olímpicos?

Una opción para ver la ceremonia de inauguración y las justas olímpicas es el , el canal oficial de los de Tokio 2020 , en donde se transmitirá el relevo de la antorcha olímpica, la ceremonia de apertura y los juegos olímpicos.

Debido a la pandemia de covid-19, el Comité Olímpico Internacional decidió que no se permitirá la presencia de extranjeros en la ceremonia y en las competencias, a excepción de atletas, oficiales y miembros de la prensa, aunque cierto número de ciudadanos japoneses sí podrán asistir.

Por otro lado, desde enero de 2020, Televisa anunció que transmitirá las ceremonias de inauguración y clausura , así como las competencias olímpicas en .

Leer también: 

gm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses