Ganar el título de las Ligas Mayores , con los

, sólo incrementó el hambre de gloria que habita en Julio César Urías . El pitcher mexicano de los californianos ha asegurado que, además del bicampeonato, su gran objetivo para la temporada 2021 es adjudicarse el premio Cy Young en la Liga Nacional .

Pero, ¿por qué es tan importante ese reconocimiento? Creado en 1956, el galardón fue creado para premiar al mejor lanzador de las Ligas Mayores, nombrado así en honor a Cy Young , considerado uno de los mejores pitchers en la historia. Durante finales del Siglo XIX y principios del XX, ganó 511 partidos (récord vigente en la “Gran Carpa” ) y es miembro del Salón de la Fama , sobre todo por su labor con los Red Sox de Boston .

Puedes leer:

Justo un año después de su muerte, se instituyó la entrega del galardón, aunque en un inicio se dio sólo a un pitcher (el mejor entre todas las organizaciones). Fue hasta 1967 cuando se decidió otorgar uno al mejor de cada circuito.

La designación se da mediante una votación realizada entre 28 miembros de la Asociación de escritores de beisbol en Estados Unidos , quienes otorgan una lista con sus tres mejores lanzadores por Liga . Al que se ponga en primer lugar, se le dan cinco puntos; al segundo, tres, y al tercero, uno. El pelotero que sume más unidades será el ganador.

Te puede interesar:

Llevárselo puede significar la posibilidad de aspirar a mejores contratos y adquirir el estatus de estelar. Hasta ahora, sólo un pitcher mexicano se lo ha adjudicado: Fernando Valenzuela , con los propios de Dodgers , tras su campaña de novato en 1981. Urías aspira a emularlo, aunque ha dejado en claro que “Valenzuela sólo hay uno”.