Entre las historietas más importantes de Argentina se encuentra “”, cuyo personaje principal es una niña que lleva ese nombre y que supo ganarse el cariño de todos los argentinos y luego, sumó popularidad en el toda Latinoamérica. Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, fue su creador y quien logró inmortalizarla.

Guille. Fuente: Instagram @mafaldadigital
Guille. Fuente: Instagram @mafaldadigital

La historieta apareció en 1964 y desde entonces fue ganando terreno entre las producciones de humor gráfico más relevantes de aquellos tiempos. El personaje creado por Quino llegó a cruzar las fronteras no solo de su país, sino del continente ya que llegó a las manos de ciudadanos de España, Francia, Italia y Grecia, entre otros.

Leer más:

El único personaje que no crece

Dentro de la historieta “Mafalda” los personajes que la acompañaron tuvieron su impronta personal. Quino dotó a cada uno de ellos con características muy particulares que le permitía lograr las interacciones necesarias para poner en debate temas muy profundos como la paz mundial, el destino de la humanidad y el poder que ejercen los medios de comunicación en las sociedades.

Guille. Fuente: Instagram @mafaldadigital
Guille. Fuente: Instagram @mafaldadigital

Entre esos personajes, se encuentra uno muy cercano a “Mafalda”, se trata de su pequeño hermano “Guille”. En la historieta es el único personaje que nunca creció físicamente y es por ello que siempre conservó la ternura de un niño y sus travesuras propias de la edad.

Leer más:

Este tiene ciertas particularidades que llaman la atención. “Guille” ama tomar sopa, algo que llena de asco a “Mafalda” quien se ha autodeterminado como enemiga de aquella comida. Además, el niño creado por Quino era un enamoradizo a pesar de su corta edad y su amor platónico era la artista francesa Brigitte Bardot. Con el paso del tiempo, se supo que el personaje estuvo inspirado en un sobrino del autor de la popular historieta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios