Steve Jobs fue conocido por ser un revolucionario en el mundo de la tecnología tanto así que logró construir un imperio tecnológico como lo es la compañía , que ha alcanzado un valor de 3 billones de dólares en el 30 de junio de 2023, según la "CNN".

El magnate de la tecnología falleció el 5 de octubre de 2011 respiratorio derivado de las metástasis del cáncer neuroendocrino de páncreas que le fue descubierto en 2004; sin embargo, todavía se habla de su legado para la tecnología.

Steve Jobs tuvo cuatro hijos, su hija mayor, Lisa Brennan-Jobs, la tuvo con su novia de la escuela secundaria, Chrisann Brennan. Más tarde, tuvo a Reed Jobs, Erin Jobs y Eve Jobs con su esposa, Laurene Powell Jobs.

Lee también

A pesar de ser un genio de la tecnología Steve Jobs limitaba el uso de dispositivos en su casa.

¿Por qué Steve Jobs prohibía el uso de iPhone a sus hijos?

En una entrevista con Nick Bilton del diario New York Times, Jobs aseguró que ninguno e sus hijos había usado un iPad cuando este fue lanzado al mercado en 2010, lo que sorprendió al periodista.

Para obtener respuesta a esta particularidad de un genio en tecnología el periodista contactó al biógrafo de Steve Jobs quien dijo que, contrario a usar dispositivos, los hijos de Jobs tenían otras formas de entretenimiento.

Lee también

"Todas las noches, Steve se proponía cenar en la gran mesa larga de su cocina, hablando de libros, de historia y de una variedad de cosas. Nadie nunca sacó un iPad o un ordenador. Los niños no parecían en absoluto adictos a los dispositivos".

El cuidado que tenía Steve Jobs con sus hijos también se vio reflejado en la tecnología de Apple, pues estos dispositivos tienen limitado el contenido para adultos en su App Store.

El tiempo de uso y el iMessage también busca proteger a los menores de los desconocidos que puedan estar en internet, según 'Applesfera', esta es una de las razones por las que los papá prefieren iPhone.

Lee también

Otros magnates que limitaron los usos de la tecnología en sus hijos

Chris Anderson, exdirector del diario Wired y cofundador de la empresa 3D Robotics estableció límites de tiempo y controles parentales en los dispositivos de sus hijos.

"Mis hijos nos acusan a mí y a mi esposa de ser fascistas y de estar demasiados preocupados por la tecnología. Hemos visto los peligros de la tecnología de primera mano, lo he visto en mí mismo, no quiero que eso les pase a mis hijos".

El exdirector de Twitter (ahora X), Dick Costolo, dijo a The New York Times que en su casa también lo hacían: "Aprobar el uso ilimitado de dispositivos siempre que sus los dos adolescentes estuvieran en la sala de estar".

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios