El día de ayer, el dejó un saldo de una joven fallecida, 106 lesionados, de estos 22 siguen hospitalizados, 57 fueron atendidos, de los cuales 49 ingresaron por su cuenta.

Las historias se cuentan por montones, todos los lesionados del accidente de ayer en la Línea 3 del Metro , eran trabajadoras que esperaban para 2023 un buen año, sin embargo, todas sus aspiraciones se vieron cortadas.

Yaretzi Adriana Hernández falleció en el trágico accidente en el tramo de las estaciones Potrero y La Raza, estudiaba Artes Plásticas en la UNAM y era querida por profesores, compañeros y familiares, quienes ahora asistieron a su funeral el día de hoy para darle el último adiós.

Lee también

Aunque de momento no hay resolución, más que la separación del cargo de Alberto García Lucio, quien se desempeñaba como subdirector de operaciones del Metro CDMX , es bueno recordar algunas recomendaciones ante siniestros o percances en este transporte.

Recomendaciones para prevenir Accidentes en el Metro

No rebases la línea amarilla , ni te asomes al túnel o zonas de vías

Cuando utilices las escaleras eléctricas, mantente a la derecha para permitir el paso

Toma precauciones cuando viajes con niñas o niños y tómalos siempre de la mano

No obstruyas ni abras manualmente las puertas

Lee también

Respeta las áreas exclusivas, sobre todo las de alta seguridad, como locales técnicos y zonas de vías

No arrojes basura en los andenes, vagones o vías

Desciende hasta que el tren se haya detenido. Al abordar, permite antes la salida

No hagas mal uso, maltrates o destruyas las instalaciones del STC Metro

Qué hacer en caso de incendio

Mantén la calma, evita correr, gritar o empujar

Si detectas humo o fuego, da aviso al personal

En caso de desalojo, el personal te indicará hacia donde dirigirte

Si estás a bordo del tren, no intentes salir

Si fuera necesario, desplázate por el suelo

El personal está capacitado para combatir el fuego, atiende sus indicaciones

Qué hacer en caso de desalojo de tren

No intentes abrir las puertas.

No acciones la palanca de emergencia.

Espera a que sean colocadas las escaleras de emergencia y no tomes acciones que pongan en riesgo tu vida.

Cuando te sea indicado, acércate en orden a la puerta.

Desciende por las escaleras de emergencia ayudando a mujeres, niños y personas que lo requieran.

¿Qué sí y qué no hacer durante percances en el Metro?
¿Qué sí y qué no hacer durante percances en el Metro?

Al caminar por las vías, hazlo únicamente sobre los durmientes; en orden y en la dirección que te sea indicada por el personal del metro.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

om / sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses