La flor de cempasúchil es sin duda uno de los tesoros de la temporada de en México. Su vibrante color se utiliza para dar vida a los altares con los que se honra a los seres queridos que partieron del plano terrenal, pero ¿cuándo inicia la temporada?

Originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “cempohualxóchitl”, que significa veinte flores o varias flores. En el sentido espiritual pretende ser la guía de las almas hacia los altares dispuestos por sus seres queridos para honrarlos.

De ahí que la tradición marca que se debe de color un camino dedesde la entrada de la casa hasta el sitio donde se ha dispuesto el altar de Día de Muertos, comúnmente conocido como ofrenda.

Archivo / EL UNIVERSAL
Archivo / EL UNIVERSAL

Lee también

Las especies que conforman el grupo del cempoalxóchitl pertenecen al género Tagetes, es decir plantas herbáceas anuales y en México hay presencia de al menos 35 especies, de acuerdo con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas de Agricultura Hidalgo.

¿Cuándo inicia la temporada de cempasúchil en México?

Si bien la flor de cempasúchil se siembra en almácigos durante junio y julio, es un mes después cuando se trasplanta a la parcela dispuesta en surcos para su crecimiento.

A finales de octubre y principios de noviembre la flor de los veinte pétalos es cortada para que llegue a tiempo a los altares de Día de Muertos, dispuestos por los mexicanos. Inaugurando la temporada de la flor de cempasúchil.

En México las flores de cempasúchil son un elemento básico en las tradiciones del Día de Muertos. . / Foto: archivo.
En México las flores de cempasúchil son un elemento básico en las tradiciones del Día de Muertos. . / Foto: archivo.

Lee también

Los tallos de estas flores pueden llegar a medir hasta un metro de altura y sus botones hasta cinco centímetros de diámetro.

Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y el Estado de México tienen las mejores condiciones de suelo y clima para la producción de cempasúchil. Aunque actualmente la alcaldía Xochimilco, en Ciudad de México, ha ganado importante terreno en la siembra y cosecha de esta flor que simboliza la vida y la muerte.

Ya sea en flor o como pétalos sueltos, estas flores son de las consentidas en la época de Día de Muertos. / Foto: archivo.
Ya sea en flor o como pétalos sueltos, estas flores son de las consentidas en la época de Día de Muertos. / Foto: archivo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará

sal


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios