Human Rights Watch (HRW) denunció el uso de en la ofensiva de Israel contra Gaza el pasado 10 de octubre. El uso de esta arma ha sido condenado por diversos organismos internacionales, pues incluso está prohibida en la guerra.

HRW no fue la única ong en acusar al ejército israelí de atacar con dicha sustancia química a las comunidades de Palestina. El Programa de Respuesta a las Crisis de también advirtió sobre los devastadores efectos que podría generar en la población.

Tropas y tanques israelíes se reúnen en un campo cerca del kibutz Beeri en el sur de Israel el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP
Tropas y tanques israelíes se reúnen en un campo cerca del kibutz Beeri en el sur de Israel el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP

Leer también

¿Qué es el fósforo blanco y por qué está prohibido?

De acuerdo con el Centro de Estudios por la Paz de Francia, el fósforo blanco es una sustancia química tóxica que arde de manera espontánea en contacto con el oxígeno. Incluso es catalogada como un arma de destrucción masiva.

Contiene un nivel de toxicidad elevado que en las personas puede provocar la muerte o quemaduras muy profundas que alcanzan órganos internos.

Si bien el fósforo blanco no está prohibido por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), ha sido cuestionado por muchos expertos que la consideran un arma especialmente dañina para la población.

Durante los últimos años se ha buscado incluirla en el reglamento de prohibición de la OPAQ.

Sin embargo, algunos gobiernos que la poseen argumentan que si es utilizada en un contexto exclusivamente militar -sin intención de ser usado como agente tóxico contra civiles- no debe limitarse su uso en artillería.

Los palestinos se dispersan durante los enfrentamientos con los soldados israelíes en la entrada norte de la ciudad palestina de Ramallah, cerca del asentamiento judío de Beit El, en la Cisjordania ocupada, el 13 de octubre de 2023. Foto: AFP
Los palestinos se dispersan durante los enfrentamientos con los soldados israelíes en la entrada norte de la ciudad palestina de Ramallah, cerca del asentamiento judío de Beit El, en la Cisjordania ocupada, el 13 de octubre de 2023. Foto: AFP

Leer también

¿Qué daños provoca el fósforo blanco?

La OPAQ indica que el fósforo blanco arde a temperaturas extremadamente elevadas al contacto con el aire. Su quemadura penetra los tejidos y ocasionar dolores y lesiones que afectan de por vida a quien las padece.

A diferencia de otras armas químicas, la combustión del fósforo blanco no puede extinguirse con agua.

Amnistía Internacional refiere que dicha sustancia es utilizada para incendiar las viviendas y también se emplea para llevar a cabo un envenenamiento masivo.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios