Tendencias

¿Por qué el 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión?

La depresión puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo factores biológicos, genéticos, ambientales y psicológicos

Foto: ARCHIVO
13/01/2023 |11:26
Abdiel Sepúlveda
Editor de la sección TendenciasVer perfil

Este 13 de enero se conmemora el , un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés o placer en actividades que solían ser agradables.

La conmemoración de esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Psiquiatría (WPA, por sus siglas en inglés) en el año 1992, con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad y promover la comprensión y el apoyo para las personas que la sufren.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

De acuerdo con el sitio MedlinePlus, algunos de los síntomas más comunes de la depresión incluyen:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

-Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.

-Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.

-Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.

-Cansancio y falta de energía.

-Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.

-Dificultad para concentrarse.

-Movimientos lentos o rápidos.

-Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.

-Sentimientos de desesperanza o abandono.

-Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.

-Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual.

Tratamiento

La depresión puede ser causada por una combinación de factores, incluyendo factores biológicos, genéticos, ambientales y psicológicos. Puede ser tratada con terapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Es importante buscar ayuda si sospechas que puedes tener depresión.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

aosr

Te recomendamos