El maestro budista Lama Rinchen Gyaltsen estará por primera vez en México en una extensa gira del 8 al 26 de marzo que incluirá cuatro ciudades, conferencias, retiros de dos días, tres días y cuatro días, informa Paramita, la fundación dedicada a la enseñanza de la meditación y la filosofía budista.

En los últimos años, Lama Rinchen ha logrado una extensa difusión del budismo y de las ventajas de la meditación a través de cursos, conversaciones, lecciones y retiros que son reproducidos en más de cien videos diferentes en YouTube y que suman millones de reproducciones.

Lama Rinchen estará en la Ciudad de México del 8 al 12 de marzo, en San Luis Potosí el 14 y 15 de marzo, en Zacatecas del 17 al 20 de marzo y en Puebla del 23 al 26 de marzo.

Lee también 

En la Ciudad de México impartirá tres conferencias públicas sobre la autoestima, la felicidad y el karma. Además, guiará un retiro intensivo de fin de semana sobre los cuatro puntos esenciales de la sabiduría budista para el desarrollo espiritual. Este es el .

En San Luis Potosí estará dos días e impartirá cuatro conferencias: dos por la mañana y dos por la tarde. más información.

En Zacatecas, Lama Rinchen será el guía de un retiro de cuatro días, de viernes a lunes, para desarrollar técnicas de meditación en la práctica de cojín y en la vida diaria.

El retiro tiene un costo por las tres noches de hotel y los tres alimentos diarios, que serán vegetarianos.

Lee también 

En Puebla dará una conferencia sobre el amor y la autoestima, más un dedicado a la teoría y práctica de la meditación, el altruismo, el amor y la compasión.

¿Quién es Lama Rinchen Gyaltsen?

Lama Rinchen Gyaltsen es director de la Fundación Sakya y maestro residente del Centro Budista Sakya con sede en Alicante, España.

La autoridad espiritual de la Fundación es S. S. Gongma Trichen, maestro principal de la escuela budista tibetana Sakya y segundo en la jerarquía espiritual del budismo tibetano después del Dalái Lama.

Lama Rinchen Gyaltsen es director de la fundación desde 2013. Nació en Uruguay, pero creció y estudió en Estados Unidos. Actualmente, tiene 50 años de edad y ha logrado miles de seguidores con un lenguaje ágil y actual, apoyado con medios y formatos de comunicación del siglo XXI.

Fomenta el ecologismo y el humanismo. Promueve las ventajas de la dieta vegetariana y está en contra del uso excesivo del teléfono celular.

Lee también 

En repetidas ocasiones señala que no es malo el dinero, el alcohol o el uso de las redes sociales, sino el tipo de relación que se establece y la distracción y velos que provocan para descubrir la verdad y encontrar la felicidad.

En sus lecciones semanales de los sábados a través de Internet tiene cientos de seguidores de España, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Chile, entre otros. Luego los videos de esas lecciones suman miles o cientos de miles de reproducciones en su que tiene 240 mil suscriptores.

El año pasado realizó una gira por América Latina que incluyó Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia.

Videos de Lama Rinchen en YouTube con más vistas

¿Qué inquieta nuestra mente? Con 5 millones de vistas en dos años

Las relaciones tóxicas. Con 513 mil vistas en un año

¿Cuál es el origen del sufrimiento? Con 411 mil vistas en dos años

Cómo tener más paciencia, con 337 mil vistas hace dos años

Cuál es la felicidad genuina, con 300 mil vistas hace dos años

Fechas y eventos en México

Esta será la primera visita a México de Lama Rinchen. Al ser la fundación Sakya una organización sin fines de lucro, la asistencia a las conferencias será gratuita a través de inscripciones que se abrirán a partir del primero de febrero. Lo que ya está abierto desde ahora es el registro para recibir la información.

Como en todos sus cursos y conferencias gratuitos, la fundación acepta donativos con cantidades libres y voluntarias a través de transferencias bancarias.

Los retiros tendrán un costo referente a las noches de hospedaje en el hotel sede y a tres alimentos por día. Fechas y sedes de la primera visita de Lama Rinchen Gyaltsen a México:

Lama Rinchen Gyaltsen, maestro budista, estará por primera vez en México
Lama Rinchen Gyaltsen, maestro budista, estará por primera vez en México

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses