Texto: Martha M. Callejas

.

Una de las instituciones surgidas luego de la Revolución Mexicana fue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , con el objetivo de ofrecer bienestar social a los trabajadores mexicanos.

Fue hasta 1943, con la administración del presidente Manuel Ávila Camacho , que se estableció formalmente una institución para atender las necesidades de los trabajadores conforme a la Ley de Seguro Social.

Un año después de entrar en operaciones el IMSS surgió el escudo con el que hoy lo reconocemos.

El caricaturista Salvador Zapata Agüero fue quien a solicitud del entonces director del IMSS, Ignacio García Téllez , creó en 1944 el dibujo de un águila protegiendo con sus alas a una madre que amamanta a su hijo, representando con ello el propósito de establecer seguridad social a los mexicanos.

Un año después, en 1945, a esta imagen se le agregarían las iniciales del instituto y el lema de la institución “Seguridad social para todos” .

imss-logo-historia.jpg

Durante los primeros años del Instituto no se contaba con un escudo, por lo que se le identificaba solo con el nombre en letras mayúsculas. La segunda imagen es el primer escudo oficial de la institución, a la tercera imagen, que fue a partir de 1945 y hasta 1960, se le agregaron las siglas del IMSS. Foto: Sitio 1000 Marcas.

Así permaneció alrededor de 20 años identificando al Instituto hasta que, en 1960 a petición del entonces director general, Benito Coquet , se solicitó al pintor y escultor Federico Cantú hacer una escultura, tomando como referencia el diseño original de Salvador Zapata , para colocarla en la Unidad Habitacional Independencia, en conmemoración de los 150 años de la Guerra de Independencia del país.

La escultura de Cantú fue titulada “Maternidad IMSS” y luego conocida popularmente como “La Maddona” , que se convirtió en el emblema que dio mayor identidad al Instituto y que sería replicada en los numerosos inmuebles de la institución a lo largo de la República.

1961centromedico.jpg

Auditorio del Centro Médico Nacional, hoy Siglo XXI, del IMSS en febrero de 1961. Se observa el escudo institucional destacado por la iluminación que le rodea. Foto: Archivo EL UNIVERSAL.

Para 1973 el símbolo se estilizó , se retomaron las iniciales del Instituto en el escudo y se cambió el lema por “Seguridad y Solidaridad Social” , vigente hasta hoy.

Diez años más tarde, en 1983, el diseñador Jorge Canales cambió el emblema más orientado a lo que conocemos actualmente como logotipo.

Dentro de un recuadro con ángulos redondeados se mantiene la pose del águila abriendo sus alas y la imagen de la madre acogiendo a su hijo pierde detalle quedando solo la silueta.

comparativa_logos.jpg

Comparativa de los logos en tres etapas importantes de su diseño. El primero pertenece al diseño original de Salvador Zapata de 1945, el segundo corresponde al diseño modificado con un estilo más moderno en 1973 con las siglas del IMSS y finalmente se muestra el propuesto por Jorge Canales, en 1983, que ha permanecido hasta hoy. Foto: Composición con imágenes de la Hemeroteca EL UNIVERSAL y del gobierno federal.

El diseño de Jorge Canales se ha mantenido hasta nuestros días, percibiendo ligeros cambios como el de 1992 donde se modificó la tipografía del lema y el color al característico verde institucional.

Con la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador , el logo no tuvo ningún cambio significativo, solo se añadió debajo de las iniciales IMSS, la palabra “bienestar” con letras doradas y un círculo del mismo color que rodea la imagen.

bnn_imssbienestar.jpg

El diseño más reciente del logotipo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que representa al Instituto Mexicano del Seguro Social; en esencia no ha cambiado, destaca el círculo dorado que lo rodea junto con la palabra “bienestar” representando al IMSS-Bienestar. Foto: Gobierno Federal.

Fuentes:

  1. Es oficial: Se crea el IMSS-Bienestar, organismo público descentralizado. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/08/31/es-oficial-se-crea-el-imss-bienestar-organismo-publico-descentralizado/
  2. El surgimiento del IMSS. https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-surgimiento-del-imss#:~:text=El%20s%C3%ADmbolo%20del%20IMSS%20fue,m%C3%A1s%20sagrado%20de%20su%20esencia%E2%80%9D.
  3. Evolución del logosímbolo del IMSS. https://www.gob.mx/imss/articulos/evolucion-del-logosimbolo-del-imss
  4. IMSS Logo. https://1000marcas.net/imss-logo/
  5. Hemeroteca EL UNIVERSAL
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses