Este sábado 25 y domingo 26 de noviembre se llevará acabo el festival de música urbana más grande de México, el , en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la CDMX.

Este es uno de los festivales más aclamados por los amantes del reguetón, quienes ya cuentan las horas para dejarlo todo en la pista y disfrutar de sus artistas favoritos.

A tan solo un día de que se lleve a cabo el tan esperado evento, cibernautas ya han demostrado en redes sociales su emoción, por lo que han echado a volar su imaginación creando algunos divertidos memes. Y aquí te presentamos algunos.

Lee también:

Los mejores memes del Flow Fest 2023

Memes Flow Fest. Foto: Tomada de redes
Memes Flow Fest. Foto: Tomada de redes
Memes Flow Fest. Foto: Tomada de redes
Memes Flow Fest. Foto: Tomada de redes

¿Qué cantantes se presentarán en el Flow Fest 2023?

El Foro Sol vivirá uno de los momentos más épicos y vibrara con la presencia de diferentes aristas del género urbano, los cuales son:

Wisin & Yandel, Feid, Danny Ocean, Ivy Queen, Piso 21, Young Miko, Gera MX, Latin Mafia, Alexis & Fido, Gabito Ballesteros, Maldy, Rochy RD, Ovi, Miky Woodz, Farina, La Joaqui, Omar Courtz, Yng Lvcas, Aquihayaquihay, Maluma, Ozuna, Tego Calderón, Duki, Zion & Lennox, Quevedo y Manuel Turizo, Uzielito Mix, Bellakath por segundo año consecutivo, Tito el Bambino, Ivy Queen, por mencionar algunos.

¿Qué sí y qué no puedo llevar al Flow Fest 2023?

Previo al festival, la página oficial de Coca-Cola Flow Fest compartió una serie de objetos que se podrán ingresar. Y aquí te los compartimos:

  • Lentes de sol
  • Baterías externas para celulares
  • Toalla y tampones
  • Medicamentos con receta
  • Binoculares sin láser
  • Maquillaje en polvo
  • Sombreros y gorras
  • Gel antibacterial ( en envase de 100 ml)
  • Cámaras no profesionales
  • Banderas sin asta (máximo 1 m de largo)
  • Ponchos
  • Bloqueador

En tanto, los objetos que no estarán permitidos ingresar son los siguientes:

  • Cámaras y equipo de video profesionales
  • Accesorios para cámaras (palos para selfies, gopros, estuches, etc)
  • Dispositivos electrónicos grandes
  • Ropa, disfraces o artículos personales que puedan obstaculizar la vista de los que están alrededor
  • Cigarros, vapes, encendedores
  • Comida y bebidas
  • Paraguas
  • Drogas o cualquier otro tipo de sustancias
  • Rayos láser
  • Medicamentos de venta libre
  • Armas
  • Aerosoles
  • Drones
  • Cadenas largas

Lee también:

¿Cómo surgió el Coca-Cola Flow Fest?

Este evento nació en México en el año 2017. La empresa Coca-Cola es quien decidió apostarlo todo para celebrar la cultura urbana y promover su música, así como conectar con su público más joven, y conocer sus gustos.

Además de ser considerado como uno de los festivales de música urbana más reconocido en América Latina, el Flow Fest ha servido para dar a conocer nuevos talentos de la música urbana.

Flow Fest. Foto: Archivo / El Universal
Flow Fest. Foto: Archivo / El Universal


-Con Información de Abdiel Sepúlveda


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:


akv/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios