El priapismo es una enfermedad que afecta al pene manteniendo una erección prolongada, este tipo de erección total o parcial dura horas y no se debe a estimulación sexual. Los principales tipos de priapismo son isquémicos. El priapismo isquémico es una emergencia médica, aunque el priapismo es generalmente una afección poco común, es común en ciertos grupos, como perros con células falciformes. Por lo general, es necesario un tratamiento oportuno del priapismo para prevenir el daño, si quieres saber más al respecto no te pierdas esta nota que en hemos preparado para ti.

El tratamiento del priapismo en perros debe comenzar tan pronto como se identifica el problema, especialmente en el caso del priapismo isquémico, porque la vascularización puede verse afectada. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
El tratamiento del priapismo en perros debe comenzar tan pronto como se identifica el problema, especialmente en el caso del priapismo isquémico, porque la vascularización puede verse afectada. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Lee también:

En las primeras etapas de la enfermedad, el pene se puede retraer manualmente hacia el prepucio, lo que permite distinguirlo de la parafimosis, que ocurre cuando el pene no se puede retraer hacia el prepucio. Es importante reconocer el priapismo a tiempo, para poder tratarlo lo antes posible y evitar consecuencias y daños irreversibles en la salud de los perros.

Estos son los síntomas del priapismo en perros

De acuerdo con Laura García Ortiz, veterinaria especializada en medicina felina, los perros con priapismo suelen sufrir dolores intensos, especialmente en la mayoría de los casos afectados por priapismo isquémico doloroso, caracterizado por una erección peneana persistente. Sin embargo, el dolor solo es un síntoma común en el priapismo no isquémico, los síntomas son los siguientes:

  • Desenvainado del pene
  • Inflamación del prepucio
  • Hiperemia o enrojecimiento del pene
  • Inflamación y enrojecimiento del prepucio
De acuerdo con Laura García Ortiz, veterinaria especializada en medicina felina, los perros con priapismo suelen sufrir dolores intensos

Foto: Producción El Universal
De acuerdo con Laura García Ortiz, veterinaria especializada en medicina felina, los perros con priapismo suelen sufrir dolores intensos Foto: Producción El Universal

Lee también:

El tratamiento del priapismo en perros debe comenzar tan pronto como se identifica el problema, especialmente en el caso del priapismo isquémico, porque la vascularización puede verse afectada y los perros pueden experimentar molestias y sobre todo mucho dolor. En estos casos, se recomienda realizar una punción para evacuar los cuerpos huecos del pene y lavarlos con suero fisiológico.

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios