Los son instrumentos capaces de medir e indicar el tiempo, utilizados por los humanos para establecer sus rutinas diurnas y nocturnas. Desde su creación en el siglo XVII se ha usado de manera diaria en el mundo. Pero ¿qué pasaría si la rotación de la Tierra se acelera? ¿habría que cambiar el sistema de medición?.

Según un artículo de National Geographic, el planeta cuenta con un núcleo interno compuesto por una esfera sólida de hierro y níquel de 1221 kilómetros de ancho y que alcanza los 5426 grados centígrados, lo que permite que el tiempo pase como se conoce. Pero el paso del tiempo no depende solo de eso, pues la corteza continental tiene una media de 30 kilómetros de grosor, lo que hace que la Tierra tenga una velocidad de 29,7 kilómetros por segundo.

Lee también:

Reloj. Imagen: Pexels
Reloj. Imagen: Pexels

¿Qué pasaría si la rotación de la tierra se acelera?

Aunque estos cambios son poco probables científicamente, sí es una pregunta que muchas personas se hacen de manera diaria. En un caso hipotético los primeros cambios se podrían ver con la duración del día y la noche. Al girar más rápido, la tierra podría aumentar o disminuir sus temperaturas de manera significativa.

Según el portal Science, el agua en el hemisferio del Ecuarod sería más profunda en menos tiempo y daría paso a que muchas partes del mundo sufran inundaciones hasta que desaparezcan.

Lee también:

¿Se podrían usar los relojes si la tierra gira más rápido?

Si la rotación de la tierra se acelera, los sistemas de medición que se tienen actualmente se convertirían en inútiles, ya que calculan el tiempo actual basado en el día y la noche. En el caso de los relojes atómicos, medidos por la vibración, estos no se verían afectados de manera directa, pues, según el doctor DK Aswal, director del Laboratorio Nacional de Física, indicó en un artículo para ‘The Weather Channel’, los relojes atómicos son los más exactos.

Noche. Fuente: Freepik.
Noche. Fuente: Freepik.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


También te interesará:

akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios